Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Contrario a lo que elucubraron Estados Unidos y Europa Occidental para tratar de aislar a Rusia, las relaciones del gigante euroasiático se han reforzado enormemente con China, así como con naciones de Asia, África y América Latina. Pero el fortalecimiento de los intercambios y cooperación entre Moscú y Beijing es el que más preocupa a los halcones de Washington.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Contrario al objetivo que espera Occidente, que es el de destruir la economía rusa y debilitar a su gobierno mediante las cientos de “sanciones” que le ha impuesto, hoy el gigante euroasiático las ha ido esquivando y muestra índices de recuperación.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- La soberana decisión tomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de prohibir el consumo en humanos de maíz transgénico ha abierto un enfrentamiento entre el gobierno mexicano, por un lado, y Estados Unidos, sus ricos agricultores y las compañías transnacionales por el otro.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Con el impulso arrollador que ha tenido en los últimos años el sistema neoliberal, los datos han confirmado que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un país no es sinónimo de igualdad social para sus habitantes.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Gran revuelo ha causado entre la clase dirigente estadounidense, la propuesta hecha a Arabia Saudita por el presidente de China, Xi Jinping para que esa nación venda petróleo al gigante asiático en yuanes, en vez de dólares.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Los gobiernos progresistas surgidos en los últimos años en América Latina, tienen que estar muy alertas por la amenaza que representan las fuerzas de ultraderecha, con vestigios de fascismo, que están frustradas por los avances nacionalistas que ha tenido la región.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- La intensa actividad política, económica, comercial y financiera desarrollada por la delegación cubana encabezada por el presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en Argelia, Rusia, Turkiye y China, ha sido catalogada como sumamente  importante.

El mandatario cubano fue mucho más enfático al declarar que “los resultados han sido satisfactorios, yo diría que se van por encima de nuestras expectativas”.

La Columna