
Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Si a la Argentina el préstamo de 45 000 millones de dólares que le entregó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el fallido intento de lograr que el expresidente Mauricio Macri se reeligiera, le ha costado a ese pueblo cuatro años de crisis económica, pérdida de beneficios sociales y alta pobreza, qué se puede esperar de la enorme deuda contraída por Ucrania al convertirse en la punta de lanza de Estados Unidos para tratar de desestabilizar a Rusia.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Quién pudiera pensar que en pleno siglo XXI, en Estados Unidos el país más rico del planeta, existan nueve millones de niños en la pobreza, mientras 975 estadounidenses son multimillonarios con un capital conjunto de 4,45 billones de dólares.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Aunque las naciones capitalistas desarrolladas han querido desestimar el empuje político-económico que ha tenido el grupo BRICS, sobre todo después de celebrada su XV Cumbre en Sudáfrica, no cabe dudas de que tras el “terremoto” que significó su creación hace 14 años y la reciente ampliación de su membresía, los hechos están provocando un verdadero “tsunami” para la debilitada hegemonía occidental.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Cada día se suman más países y organizaciones a la búsqueda y utilización de monedas alternativas que puedan sustituir la hegemonía del dólar en las numerosas transacciones que se realizan diariamente en el mundo.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (Daccre) en entrevista afirmó que los vínculos entre Cuba y sus connacionales se encuentran en el mejor período y la IV Conferencia, programada para los días 18 y 19 de noviembre próximos, será un momento favorable para dialogar, debatir y proyectar el futuro de estos vínculos.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Muchas personas de América Latina abandonan familiares y hogares en sus países para buscar en Estados Unidos el propagandizado “sueño americano”, que para muchos resulta muy difícil de encontrar.

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Existe un adagio que dice: va para atrás como el cangrejo, y eso está pasando con la influencia de dólar como todopoderosa moneda en el intercambio comercial y de reserva internacional.