Howell Llewellyn - Cubainformación.- El último informe de The Cuba Solidarity Campaign (CSC) publicado el 5 de febrero desde Londres lleva el título: “Wikileaks publica mensajes sobre activistas del Reino Unido y los Miami 5”.

 

Informa que el día 4 de febrero, el periódico nacional The Telegraph (políticamente similar a ABC en el Estado español) publicó dos ‘cables’ que habían sido enviados desde la embajada de EEUU en Londres a Washington en octubre 2008 y febrero 2010.


El CSC empieza diciendo que los ‘cables’ filtrados que fueron publicados por The Telegraph demuestran que los activistas del RU a favor de los Miami 5 (como suelen llamarse en el RU) han tenido el éxito en llegar a los niveles más altos del gobierno de EEUU.

Yo creo que los dos ejemplos pueden ser imitados, de alguna forma, por el Movimiento de Solidaridad en el Estado español. Entiendo que la CESC ya lo intentó cuando Olga y Adriana estuvieron en Madrid, pero hacer que Zapatero, por ejemplo, hable con Clinton sobre las esposas sería un logro importante. O no…..

El ‘cable’ enviado en febrero 2010 por el embajador yanqui Louis Susman, y titulado “La llamada de PM Brown a Secretaria Clinton referente a los ‘Cuban Five’”, explica que el entonces primer ministro laborista Gordon Brown habló cara a cara con Hillary Clinton (No 2 del gobierno EEUU, Secretaria del Estado) sobre las dos esposas, después de una conferencia en Londres sobre Afganistán.

Brown pidió a Clinton que conceda visas a Olga Salanueva y a Adriana Pérez “como resultado de un compromiso que él había hecho a los sindicalistas del RU”.

El otro ‘cable’ de 2008 titulado “Delegación presenta petición a la Embajada defendiendo derechos de visita para esposas de espías cubanos convictos” (!!!). El ‘cable’ detalle la visita por una delegación del CSC a la embajada yanqui en octubre 2008, durante la cual los 4 miembros de la delegación explicaron los argumentos a favor de los derechos de visita.

La delegación entregó una petición firmado por varios premiados del Nobel de la Paz, y 112 miembros del Parlamento (diputados), y después el CSC mantuvo una vigilia ante la Embajada, que obligó a los diplomáticos de la Embajada a publicar una nota de prensa para defender la posición de EEUU.

El ‘cable’ del embajador Susman dice: “Después de la conferencia sobre Afganistán, entendemos que el Primer Ministro Brown habló con Secretaria Clinton sobre el tema de visas para dos esposas de los ‘Cuban Five’, un grupo de agentes del servicio de inteligencia extranjera cubano que fue condenado de espionaje en 2001 y actualmente sirven condenas en penales federales de EEUU. Brown pidió que las esposas (quienes previamente habían sido denegado visas para visitar a EEUU) sean otorgadas visas para visitar a sus esposos en prisión.

“Nuestras investigaciones subsiguientes en el Numero 10 (de Downing Street) indican que Brown hizo la petición como consecuencia de un compromiso que había hecho a los sindicalistas de RU, que forman parte del electorado núcleo del Partido Laborista. Ahora que la petición se ha hecho, Brown no piensa seguir el tema más. No hace falta acción del gobierno EEUU.”

El otro cable de octubre 2008 fue enviado por el concejal político Rick Mills. Dice:

“Una delegación de 4 personas representando el Cuba Solidarity Campaign, presentó una petición el 7 de octubre en nombre de dos mujeres cubanas que piden permiso para visitar a sus esposos encarcelados, operativos del servicio condenados de conspiración a cometer espionaje y miembros de los llamados ‘Miami Five’. Los delegados expresaron “profunda preocupación por le supuesta “denegación de derechos de visita” que ellos afirmaron fue una violación de “normas internacionales” de derechos humanos. Afirmaron que prevenir a una mujer de ver a su esposo durante 8 años y a otra de ver su esposo durante 10 años provocaba sentimientos anti-EEUU en el RU y por todo el mundo. También afirmaron que una visita no haría daño la seguridad nacional de EEUU, diciendo que “organizaciones de derechos humanos acompañarían la visita”. Poulcons (¿embajador entonces?) refutó de forma apropiada, haciendo hincapié en que una de las mujeres había sido deportada por actividades relacionadas con el espionaje, y la otra fue conocida por estar entrenándose para ser una espía cubana con base en EEUU. También acordó a los delegados que los cubanos convictos habían ya recibido visitas de miembros de sus familias, oficiales del gobierno cubano, y abogados”.

“Los delegados dijeron que más de 10,000 personas, incluyendo premiados del Nobel de la Paz y 112 MPs habían firmado la petición, y que Amnesty Internacional había condenado la posición del gobierno EEUU. Len McCluskey, ‘assistant general secretary’ de Unite the Union del RU, una organización de sindicatos, fue el portavoz de la delegación. Los otros 3 delegados fueron Rob Millar, director de la Cuba Solidarity Campaign, y representantes de sindicatos de EEUU (United Steel Workers y el Service Employees International Union).

“Después de la reunión, la Embajada distribuyó una Nota de Prensa resumiendo los hechos sobre la convicción de los ‘Miami Five’ y explicando la base por la negación de la visita a las dos esposas. El Cuba Solidarity Campaign organizó una “vigilia” de 90 minutos fuera de la Embajada EEUU”.

Xxxxx

FIN de noticias sobre la publicación de 2 ‘cables’ de Wikileaks sobre Los Cinco y las esposas Olga y Adriana.

Solidaridad
Mesa Redonda.- A diez años del regreso de Gerardo, Ramón y Antonio y el reencuentro de los 5 en la Patria, la Mesa Redonda dedica una emisión especial a estos 5 Patriotas que sacrificaron sus vidas para intentar proteger a nuestr...
La Habana, 17 dic (Prensa Latina) El General de Ejército Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogaron hoy con Los Cinco y sus familiares, al cumplirse 10 años del regreso a su patria de esos hé...
Los niños y niñas de La Colmenita siempre han acompañado a los Cinco. Foto: Estudios Revolución....
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista