Guillermo Nova, corresponsal de Cubainformación en La Habana.- Cuba tiene previsto enseñar a leer y escribir en los dos próximos años a 240 mil haitianos con el método especial de enseñanza “Yo sí puedo”, en creol, la lengua materna del país.


El programa se desarrollará en nueve mil centros instalados en varias ciudades haitianas y será impartido por mil profesores y unos 150 supervisores.

Además del personal docente, Cuba ha enviado al país material audiovisual mientras que el gobierno venezolano ha aportado unos cinco millones de dólares para respaldar el proyecto educativo.

Desde hace diez años más de 160 mil haitianos aprendieron a leer y escribir con el método cubano, en el marco de los acuerdos de cooperación entre ambos países que también incluía el área de la salud con más de 400 médicos antes del terremoto.

La reapertura de la campaña de alfabetización coincidió con el comienzo del curso escolar en un país en el que sólo el 52,9 por ciento está alfabetizado, según datos de la ONU.

El programa “Yo sí puedo” se ha impartido en cerca de 30 países y ha alfabetizado a más de 3 millones de personas.

Solidaridad
Al Mayadeen Español.- Al Mayadeen es la plataforma desde la cual la doctora internacionalista Aleida Guevara presenta un programa televisivo donde habla al mundo no como invitada, sino como protagonista. Palestina continúa dando le...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista