AIN.- Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento de Cuba, ha destacado este lunes el papel de la opinión pública en la causa de los cinco héroes antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU. En declaraciones trasmitidas por el Noticiero Nacional de Televisión, ha afirmado que el centro del problema radica fuera de la sala del tribunal, en la opinión pública, en el conocimiento o la falta de conocimiento de la gente en relación con el caso de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González.



El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular se refirió al conocimiento público de que el Gobierno de Washington pagó a periodistas por mentir y publicar calumnias sobre Los Cinco, a fin de influir negativamente en los miembros del tribunal, que sesionó en Miami.

Sobre ese escándalo de los medios de prensa, Alarcón preguntó, por ejemplo, qué pensaría un norteamericano de Nebraska, Nueva York, Massachussets o California, si supiera que con el dinero de los impuestos que él tiene que erogar a su gobierno durante años, le estuvo pagando miles de dólares a algunos delincuentes llamados periodistas.

En torno a tales “comunicadores”, precisó que algunos más o menos son capaces de redactar y otros ni siquiera conocen lo más elemental del oficio. Se les pagó también a provocadores que violaron la ley, que amenazaron a ciudadanos norteamericanos, agregó.

Todo eso que hicieron fue para impedir un juicio justo a Los Cinco, significó Alarcón, quien añadió que habría una reacción de ese pueblo (de EE.UU.), si pudiera conocer cuáles son los aspectos fundamentales del proceso.

El problema está en que no saben, ya que se les impide conocer, y eso es lo que permite la injusticia, concluyó el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.

Entre tanto, el sitio digital Reporteros por contrato -iniciativa del Comité Nacional de EE.UU. por la Libertad de los Cinco Cubanos (Free the Five), anunció que divulgará en breve nuevas evidencias del pago realizado por Washington a periodistas de Miami para fomentar una atmósfera hostil contra los patriotas encarcelados.

Esas revelaciones parten de más de dos mil 200 páginas de contratos entre periodistas de Miami, incluidos los de Radio y TV Martí, señala este lunes un despacho de la agencia noticiosa Prensa Latina.

Los Cinco fueron arrestados en 1998 y juzgados en 2001 a injustificadas penas, que van desde 15 años de prisión hasta dos cadenas perpetuas más 15 años, por monitorear actividades de grupos terroristas que actúan -con la anuencia de Washington- en el estado norteamericano de Florida.

 

Solidaridad
Mesa Redonda.- A diez años del regreso de Gerardo, Ramón y Antonio y el reencuentro de los 5 en la Patria, la Mesa Redonda dedica una emisión especial a estos 5 Patriotas que sacrificaron sus vidas para intentar proteger a nuestr...
La Habana, 17 dic (Prensa Latina) El General de Ejército Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogaron hoy con Los Cinco y sus familiares, al cumplirse 10 años del regreso a su patria de esos hé...
Los niños y niñas de La Colmenita siempre han acompañado a los Cinco. Foto: Estudios Revolución....
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista