Sergio Ortiz – Cubainformación.- “Irma Ramacciotti de Molina, MIMA, Abuela de Plaza de Mayo, Educadora y Luchadora por los Derechos Humanos. Te tienen siempre presente. Abuelas, Luz y Fuerza, Judiciales y Comisión de Homenaje”. Así dice la placa de homenaje puesta en el tercer piso del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, que se descubrió en el acto del 12 de septiembre.


 

Quien tuvo unas lindas palabras al descubrirse la placa fue Sonia Torres, de Abuelas, quien recordó a su compañera de lucha. Y dio una excelente noticia: una joven que Abuelas supone puede ser hija de desaparecidos (y que Mima habló muchas veces para pedirle se hiciera

los análisis), al final había aceptado hacerse esos estudios justo el día del homenaje.

La Bienvenida la dio Santiago Clavijo, secretario adjunto de Luz y Fuerza y legislador del Frente Cívico. El Coro “Canto Solidario”, de la AGEPJ, dirigido por el maestro Chiquito Catambroni, interpretó cinco temas de música popular.

En el salón había fotos de los desaparecidos como Roberto Cristina, de los dos diplomáticos cubanos desaparecidos en Buenos Aires, afiche de los cinco cubanos presos en Estados Unidos justamente hace 14 largos años, afiches de Facundo Rivera Alegre, el joven cordobés desaparecido hace seis meses y se supone con complicidad policial, etc.

Viviana Alegre, la mamá de Facundo, agradeció la invitación, denunció la desaparición de su hijo, acusó a la policía de De la Sota y pidió que la acompañaran en su reclamo. El miércoles 19 a las 15 y 30 horas hay una reunión en el Salón Regino Maders de la Legislatura.

Toto López, actor, fue el locutor experimentado del acto y leyó varias adhesiones, entre ellas de Abuelas, de Vladimir Mirabal Regueiro (2 jefe de misión de la embajada cubana); Mirta Clara, de los Familiares de Margarita Belén; Museo Che Guevara; el doctor Carlos Altamirano (secretario de UTS); Carmen Hernández (ADIUNSa), el sindicato SUOEM y La Bisagra.

Los oradores fueron el médico Medardo Ávila Vázquez, quien cuestionó a Monsanto y convocó a la marcha del martes 18 de setiembre en Córdoba; el haitiano Henry Boisrolin, quien reclamó la libertad de los 5 cubanos presos en EE UU, agradeció la solidaridad de Cuba y Venezuela con Haití y trazó una historia de su país recolonizado incluso hoy con la Minustah; Vitín Baronetto, quien informó de la causa Angelelli y el juicio por los dos curas asesinados en La Rioja, así como celebró las detenciones de cinco ex magistrados en Córdoba, cómplices de la represión; e Irina Santesteban, quien recordó a Roberto Cristina y los desaparecidos de Vanguardia Comunista (actual PL). Ella replanteó recuperar el pensamiento de esa Generación del ´70 para la lucha antiimperialista contra el Ingenio Ledesma, Techint, Clarín y los sojeros.

Estuvieron Mirmi, de Abuelas; Gloria Di Rienzo, ex presa política; Mario Morales, secretario de DD HH de SUOEM, Dante Maldonado de Luz y Fuerza; Luis Bazán, secretario de Sipos; Marcelo Molina, Juliana Arias, Luis Miretti y Carlos López, de Judiciales, junto al delegado Nico Bustos; Cachulín y Nené del Cesarc, Norma Poillet de AFEAC, Marcos Jaime y Juanjo Giannotti de TUPAC y Sergio Ortiz del PL. Esas presencias, como la del resto del público, fueron muy valiosas, igual que la de la familia Molina de la homenajeada Mima (Claudia, Santiago y Mono).

Solidaridad
Mesa Redonda.- A diez años del regreso de Gerardo, Ramón y Antonio y el reencuentro de los 5 en la Patria, la Mesa Redonda dedica una emisión especial a estos 5 Patriotas que sacrificaron sus vidas para intentar proteger a nuestr...
La Habana, 17 dic (Prensa Latina) El General de Ejército Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogaron hoy con Los Cinco y sus familiares, al cumplirse 10 años del regreso a su patria de esos hé...
Los niños y niñas de La Colmenita siempre han acompañado a los Cinco. Foto: Estudios Revolución....
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista