Canal Caribe.- El teólogo, politólogo y comunicador Frei Betto, fue recibido en el Ministerio de Educación (MINED), junto a otros especialistas del Ministerio de Cultura y representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Cuba. En el encuentro se actualizaron los contenidos de educación alimentaria y nutricional, en el contexto del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. También se refirieron a la preparación del maestro para integrar contenidos y sumar a otros participantes.


Analiza Frei Betto marcha de plan de soberanía alimentaria en Cuba

La Habana, 21 jun (Prensa Latina) El teólogo e intelectual brasileño Frei Betto sostuvo encuentros hoy con representantes de ministerios y organizaciones de Cuba para evaluar la marcha de la comunicación en el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.

En su condición de asesor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Betto conversó con integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a quienes reconoció por su labor en la implementación del Plan y las convocó a definir prioridades y crear mecanismos para atender las demandas prioritarias, informó la televisión nacional.

“La revolución se hizo con mucho sacrificio, este país tiene una historia gloriosa que ustedes tienen que preservar y cultivar”, subrayó.

El reconocido intelectual también se reunió con funcionarios del Ministerio de Educación, encuentro en el que subrayó la importancia de fortalecer el trabajo en huertos y llamó a la búsqueda, desde lo particular e institucional, de otras alternativas para la alimentación.

También se refirió a la necesidad de enseñar con cuidado a los infantes la utilidad de cada órgano y líquidos en el proceso de ingestión y digestión.

Por su parte, el viceministro de Educación, Eugenio Pérez, consideró que a su ramo todavía le queda mucho por hacer para formar un mejor ser humano, con pensamiento crítico desarrollado y “que entienda su compromiso con la patria”.

En tanto, la directora general del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Silvia Navarro, habló sobre la necesidad de reforzar la formación que se brinda en la escuela, la requerida preparación del maestro para integrar contenidos y sumar otros participantes en su labor.

Solidaridad
Tegucigalpa, 9 may (Prensa Latina) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, agradeció hoy a Cuba su inmensa contribución para sacar de la oscuridad a cientos de miles de sus compatriotas iletrados, a través del reconocido progr...
Brigadistas internacionalistas culminan actividades en Cuba (+Fotos) La Habana, 9 may (Prensa Latina) Regresaremos a Cuba y animaremos a otros para que se unan sin importar los riesgos, expresó hoy Tess Stauber, coordinadora de la Brigada de...
Cubainformación - Fotos: Defensem Cuba, Asociación de Cubanos en Cataluña “José Martí” y Consulado General de Cuba en Barcelona.- En la tarde de este 9 de mayo de 2025 tuvo lugar en Barcelona la con...
Lo último
La Columna
La Revista