Cubainformación - Con información y fotos de Defensem Cuba


El pasado miércoles 23 de abril, se presentó en el  pleno del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat la moción 9/25 contra el bloqueo a Cuba y por la retirada de la lista promovida por los EEUU de "países patrocinadores del terrorismo", que fue presentada por el grupo municipal de Esplugues en Comú-Podem.

Se aprobó con los votos a favor de En Comú, ERC y  PSC, a pesar del voto en contra de VOX y Ias abstenciones de Sara Forgas, Junts per Esplugues y el PP.

Jordi Pérez, portavoz del grupo, expuso que “es un tema de justicia y solidaridad” y calificó las políticas estadounidenses de neocolonialismo. Continuó su defensa de la moción recordando que el bloqueo a Cuba ha estado catalogado por la ONU como genocidio, "es la medida coercitiva más larga y cruel de la historia moderna”. Calificó la situación de anacrónica y denunció las consecuencias devastadoras para el pueblo cubano.

Insistió en que no se debe olvidar que el bloqueo impide o dificulta la importación de medicamentos, incluso lo hizo durante la pandemia, que multa a bancos y empresas de terceros países que comercien con la Isla y que limita el turismo, las remesas y cualquier otra fuente de ingresos al país.

Jordi Pérez terminó su exposición destacando cómo, a pesar de esta situación, Cuba responde de manera solidaria en el mundo. Por ejemplo con el envío de la brigada Henry Reeve para salvar vidas, con la creación de vacunas propias durante la pandemia, que compartió con países pobres y como colaborador en procesos de paz como el de Colombia.

El portavoz señaló que es injusto ignorar todo esto y a la vez, incoherente con los valores de la paz y la cooperación internacional que se defienden.

Por todo ello, la moción solicita:

- al presidente de los EE. UU. la exclusión de Cuba de la “lista de países que patrocinan el terrorismo”, por sus efectos económicos letales sobre la población cubana.

- y la eliminación de todas las medidas de bloqueo contra Cuba (económicas, comerciales, financieras y de cualquier otra índole).

- Solidarizarse de manera fraternal con el pueblo de Cuba en su rechazo al bloqueo de los EE. UU..

- Instar a las instituciones (autonómicas, estatales, europeas…) a reforzar las relaciones históricas con Cuba, y a potenciar las relaciones económicas, empresariales, científicas, culturales, deportivas y de cooperación.

Desde la coordinadora Defensem Cuba, declararon a Cubainformación, agradecieron profundamente a En Comú-Podem de Esplugues abanderar esta iniciativa y haberla defendido con entusiasmo y convicción durante el pleno. Y también, muy especialmente, al Ateneu Popular d’Esplugues por su papel activo y solidario con Cuba y por su actitud facilitadora siempre.

Solidaridad
Cubainformación.- El local de la Asociación Hispano-Cubana Bartolomé de las Casas se quedó pequeño para escuchar la charla de la comunicadora cubana Gabriela Fernández, bajo el título de "Juventud...
Jessica Jimenez Gainza Foto: José Manuel Lapeira Casas La Habana, 3 may (ACN) A lo largo de la historia Cuba ha tenido que sobreponerse a las adversidades de ser un país pequeño bloqueado por el imperialismo, lo que no ha sido u...
Lo último
La Columna
La Revista