RT en Español.- El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmítriev, ha anunciado este 19 de octubre que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V podría ser entregada a países de América Latina a partir del mes de diciembre. "Creemos que en diciembre podremos comenzar a entregar [la Sputnik V] a América Latina. Produciremos decenas de millones de dosis de la vacuna en diciembre [...] Comenzaremos suministros muy activos en enero", declaró Kirill Dmítriev.


COVID-19 en el mundo: Vacuna rusa Sputnik V podría llegar a países latinoamericanos en diciembre

Cubadebate

El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmítriev, dijo que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V podría ser entregada a países latinoamericanos a partir de diciembre.

"Produciremos decenas de millones de dosis de la vacuna en diciembre. Comenzaremos suministros muy activos en enero", declaró Dmítriev.

El pasado 11 de agosto se registró en Rusia la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, la Sputnik V. El fármaco fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

La vacuna utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud.

El 9 de septiembre comenzó la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, en los que participaron 40.000 personas. Fuera de Rusia, la vacuna se está probando en Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia.

(Con información de Russia Today)

Autoridades sanitarias advierten sobre tercer pico de la COVID-19 en Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos advirtieron sobre el peligro de un tercer pico de casos de la COVID-19, en un contexto en el que al menos 38 estados, Washington DC y Guam registraron incrementos en los contagios durante los últimos 14 días y solo en nueve estados los números se estancaron.

El total de casos se disparó en Vermont y Nuevo México, que luchan contra picos de alrededor del 117 por ciento desde hace varios días.

"La gente está haciendo un trabajo heroico, pero realmente se está llegando al punto en que será literalmente insostenible. El rebrote está a las puertas", puntualizó el Dr. Todd Vento, director del Programa de Enfermedades Infecciosas de Telehealth de Intermountain Health, con sede en Utah.

En Dakota del Norte, un cuatro por ciento de los residentes contrajo Covid-19 desde marzo, y la mayoría de los casos se produjeron en las últimas semanas.

Según el sitio digital Worldometer, la Covid-19 ocasionó hasta ahora más de 224 mil 820 muertos en Estados Unidos, donde la cifra total de enfermos supera los ocho millones 414 mil 388.

(Con información de Prensa Latina)

Mecanismo Covax contra la COVID-19 ya cuenta con adhesión de 184 países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que 184 países se han unido al mecanismo Covax, destinado a ampliar el acceso internacional a las vacunas contra la COVID-19.

"Compartir vacunas equitativamente es el método más rápido de salvaguardar a las comunidades de alto riesgo, estabilizar los sistemas sanitarios e impulsar una recuperación económica verdaderamente global", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

El director general del organismo precisó que Ecuador y Uruguay han sido las naciones más recientes en unirse a la iniciativa.

El mecanismo Covax está diseñado para que los países más ricos compren vacunas potenciales y ayuden a financiar el acceso a ellas por parte de las naciones más pobres. La iniciativa tiene como objetivo entregar al menos 2000 millones de dosis de vacunas para finales de 2021.

(Con información de Russia Today)

América Latina
Cubainformación.- El 7 de noviembre de 2023, el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Bilbao organizó una charla en su sede, titulado "Estrategias Coercitivas Vs Contramedidas del Gobierno Bolivariano...
Vocesenlucha inicia una campaña de financiación colectiva para hacer realidad su próximo trabajo de largo aliento, la serie documental Caminando Dignidades. Entre COVID-19 y otras pandemias, en la que trabaja desde diciembre...
Lo último
La Columna
¡Viva la Revolución cubana!
Gerardo Moyá Noguera*.- Antes del invicto comandante Fidel Castro Ruz y sus bravos libertadores, ninguna gesta fue semejante  a la de Chibás. Es más, no pueden negarse las raíces  que muchos de los actuales prota...
La palabra de Palestina es principal
Todos los regímenes europeos y el inglés y el estadounidense, los mismos que protegen con todo su empeño la existencia de la entidad colonial, ofrecen a sus públicos las declaraciones de sus cumplidores asesinos porque son...
La Revista