Iroel Sánchez - La Pupila Insomne.- La multipremiada bloguera Yoani Sánchez ha sumado nuevas perlas al ciberbestiario que regalara en su antológica entrevista con el historiador francés Salim Lamrani.


En diálogo con el periódico puertorriqueño El Nuevo Día, la señora Sánchez la emprende contra el pueblo cubano, al que atribuye el comportamiento de quienes como ella sólo piensan con el bolsillo:

“…digamos que hay un 10% de personas que creen realmente en el sistema, que están al lado de los que gobiernan. Hay un 10% en el otro extremo, que cree que esto hay que desmontarlo por completo, En medio, un 80% que se mueve en una dirección o en otra según sople el viento porque el oportunismo ha calado muy hondo en el país. Si mañana Raúl Castro dice que va a aumentar los salarios en 40 pesos cubanos, ese 80% está con el 10% que aplaude; si pasado mañana, Castro dice que el café ya no va a venir puro, sino mezclado con garbanzo, ese 80% se pasa al otro lado…”

Al parecer, preocupada por perder protagonismo en la prensa de la metrópoli, después que documentos revelados por Wikileaks demostraran su subordinación al gobierno de Estados Unidos, esta persona denigra ahora a sus compatriotas ante el enviado de un periódico de la colonia que EE.UU. mantiene en el Caribe. Para más bajeza, lo hace al servicio de quienes usurparon la independencia al pueblo boricua y quieren volver a convertir a Cuba en un protectorado norteamericano.

Si “el oportunismo ha calado muy hondo en el país” los que actúan como Yoani Sánchez se han llevado la mayor parte, actuando “según sople el viento” de los dólares que pagan por complacer al Tío Sam.

Aunque la entrevista tiene el dramático nombre de “Cuba: últimas imágenes del naufragio“, es la credibilidad de la señora Sánchez la que se hunde sin remedio, luego de las referidas revelaciones de Wikileaks. Por cierto, el entrevistador relata que hablaron “sin miedos” y debe ser por eso que la palabra Wikileaks no aparece por ninguna parte…

 

 

Contra Cuba
Oscar Domingo - Cubainformación
La Habana, 6 may (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que son infundadas las acusaciones alusivas a la presunta presencia de fuerzas militares de China en el país antillano. S...
Javier López Razones de Cuba Miami, epicentro del exilio cubano, no es solo un espacio geográfico, sino un teatro de operaciones donde la nostalgia, el trauma histórico y las ambiciones políticas se maquillan mediante un e...
Lo último
La Columna
¿Estado 52?
En medio de la crisis del gran capital, crisis que enseña las grietas del imperio que se ha dicho todo poderoso, Trump para subsanar las roturas de su casa declara que Gaza va a ser territorio estadounidense. Puede que esa frase forme parte de...
El imperialismo y los niños
A propósito del secuestro y posterior liberación de la niña venezolana Maikelys Espinoza, cuando EEUU acusó falsamente a su padre de pertenecer a la banda Tren de Aragua, y lo deportó a las cárceles salvadore...
La Revista