Nancy Valiño - Aporrea .- Para este 21 de Mayo, los estrategas desvelados por Cuba en la Casablanca han propuesto una movilización a sus mercenarios dentro de la isla y en otros lados que han titulado sin mucho convencimiento, originalidad ni esperanza: “Día de Solidaridad con Cuba”.

Al escoger la fecha han hecho recurso a su nostalgia por aquel lejano 20 de Mayo de 1902, cuando en una pantómima de entrega del poder, dejaban sus antecesores que los isleños saborearan la ilusión de ser independientes y dueños de una república que en realidad nacía encadenada a la Enmienda Platt y al Tratado de Reciprocidad Comercial; y hubo algunos cubanos que pensaron entonces que “habían por fin llegado”.

Juventud Rebelde.- Mentiras, intrigas y luchas por la paga también caracterizan los vínculos entre los terroristas de Miami y la contrarrevolución interna, siempre al amparo de la Casa Blanca

Deisy Francis Mexidor - Granma.- Evidencias irrefutables que confirman los vínculos inequívocos de grupúsculos, supuestamente de derechos humanos, con el terrorista Santiago Álvarez Fernández Magriñá, fueron presentados hoy en el Centro de Prensa Internacional.

Compromiso visceral entre terroristas, mercenarios y autoridades de EE.UU.

Alberto Núñez y Pedro de la Hoz - Granma.- La conexión entre la fundación Rescate Jurídico, inscrita en el registro de corporaciones del estado de la Florida, una conocida cabecilla contrarrevolucionaria y el Jefe y otros funcionarios de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, evidenció los viscerales vínculos entre elementos terroristas cobijados en Miami, mercenarios proanexionistas residentes en la Isla y autoridades del Gobierno de EE.UU.

AIN.- Los profesionales de la prensa en la provincia de Villa Clara abogaron este sábado por un periodismo más creativo y de mayor calidad, con vista al VIII Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), previsto para julio próximo.

Alberto Alvariño, vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, destacó durante su intervención en la asamblea provincial de la UPEC la eficiente labor de los integrantes del gremio en el territorio.

Los informadores se refirieron a la relación y accesibilidad a las fuentes así como también a los desafíos y compromisos que tienen los integrantes del sector para incrementar la profesionalidad a favor de un pueblo cada vez más instruido, y de la Revolución.

AIN.- El gobierno de los Estados Unidos implementó una escalada en sus agresiones radiotelevisivas ilegales contra Cuba, al multiplicar los cuantiosos recursos que dedica a esa gestión injerencista desde los primeros días de la Revolución.

Especialistas de los ministerios de Relaciones Exteriores (MINREX) y de la Informática y las Comunicaciones (MIC) formularon la denuncia este jueves, junto a periodistas en Mesa Redonda Informativa de la radio y la televisión cubanas, donde probaron las reiteradas violaciones de leyes internacionales y el abierto desafío a la soberanía de la nación caribeña.

Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...