María Julia Mayoral - Granma.- Para el gobierno de Estados Unidos, fabricar una desfavorable imagen internacional de Cuba constituye asunto de alta prioridad. No en balde, dedican esmerada atención a describir la supuesta "represión" sufrida por sus mercenarios dentro de la vecina nación socialista. Ante la imposibilidad de desconocer los éxitos cubanos en el campo de los derechos económicos y sociales, las acusaciones están centradas en la pretendida falta de libertades civiles y políticas.
Declaración del V Encuentro mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.- "Nuestra lucha es por la verdad y por la justicia". En la transición de las resistencias frente al neoliberalismo a las ofensivas contra ese modelo, que se produce hoy en América Latina, el papel de los medios es trascendental. Por ello, hoy más que nunca nos manifestamos contra el poder sin control, no democrático e impune de los grandes medios de comunicación que intentan imponer su visión de la realidad y sus valores. Estos oligopolios sirven a intereses económicos y políticos de accionistas, financieros y anunciantes.
Pascual Serrano - Rebelión / Telesur.- Dos interesantes eventos acabo de compartir relacionados con la información y los medios de comunicación. Se han desarrollado consecutivamente en Caracas y en la bella ciudad boliviana de Cochabamba. El primero de ellos fue organizado los días 18, 19 y 20 por el canal de televisión Telesur bajo el título “El derecho a informar y estar informado. Un debate sobre la propiedad de los medios de comunicación”. Durante tres días medio centenar de periodistas, responsables de medios de comunicación o académicos aprovecharon el debate social que se está desarrollando en Venezuela ante la decisión del gobierno de no renovar la concesión de la licencia de emisión a una televisión privada, para ir más allá y analizar cuál debe ser el papel de los estados, cómo están manejando la información la mayoría de medios de comunicación y cómo puede desarrollarse la participación ciudadana y la propiedad social de estos medios.
Prensa Latina.- Autoridades de Cuba y de Dakota del Norte defendieron hoy el levantamiento de restricciones financieras, comerciales y de viaje de Estados Unidos hacia la isla para facilitar el intercambio bilateral con reciprocidad. El pronunciamiento tuvo lugar en esta capital, desde donde el comisionado de Agricultura de ese Estado, Leonard Roger Johnson, dialogó vía telefónica -junto al presidente de la empresa ALIMPORT, Pedro Alvarez- con el senador demócrata por ese Estado Byron Dorgan.

TeleSur / Aporrea.- El consejo asesor de TeleSUR aprobó un manifiesto final al que se sumaron todos los participantes de las jornadas internacionales "El derecho ciudadano a informar y estar informado" que culminó este domingo en la ciudad de Caracas, tras dos días de debates.El consejo asesor de Telesur tras dos días de reuniones aprueba el siguiente manifiesto al que se han adherido los participantes de las jornadas. Las frecuencias de radiodifusión son patrimonio de la humanidad, administradas por los Estados nacionales, para satisfacer el mayor bienestar de sus pueblos

Patricio Montesinos - Cubadebate.- El régimen norteamericano de George W. Bush presiona desesperadamente a la Unión Europea (UE) con el propósito de evitar que el Grupo de los 27 asuma una eventual política independiente con respecto a Cuba, y se desmarque definitivamente de la agresiva y fracasada conducta de Washington contra la Isla. La reacción perversa de la Casa Blanca de intentar obligar al llamado Viejo Continente a mantener una postura hostil hacia Cuba se ha hecho más evidente en las ultimas semanas, luego de la positiva visita oficial a la nación caribeña, a inicios de abril pasado, del Ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos.
Lo último
La Columna
Del 15 al 30 de julio de 2025 será la 52ª Brigada Europea de Solidaridad con Cuba "José Martí" (+Plazo hasta el 22 de junio) 13/02/2025 07:00h Exposición "Che Guevara, tú y todos", en el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia: del 27 de marzo al 30 de junio 27/03/2025 08:36h (Plazo 10 octubre) Brigada internacional “65 aniversario del ICAP” será del 21 de diciembre al 3 de enero de 2026 01/05/2025 12:25h Alina Duarte y Pascual Serrano hablarán en foro on line "Del IV Coloquio Patria: interconectividad y nuevos desafíos globales" 16/05/2025 18:00h VII Encuentro de Cubanos Residentes en España fortalecerá la solidaridad con la Patria: Vilaboa, Pontevedra, 16 y 17 de mayo (+Programa) 16/05/2025 19:00h Gijón - “La Juventud en Cuba": gira de Gabriela Fernández 16/05/2025 19:00h Oviedo - “La Juventud en Cuba": gira de Gabriela Fernández 17/05/2025 19:00h “Lucha antiimperialista y antifascista, con Cuba y el socialismo”: foro on line desde Celle/Savona (Italia), el 20 de mayo 20/05/2025 19:00h Presencia de Miguel Hernández en Cuba y el impacto del bloqueo de EEUU en la cultura cubana: Santa Coloma de Gramanet, 23 de mayo 23/05/2025 19:00h "Donde estan los girasoles" (Sergio Equino Viera) - Badalona acoge "Ciclo Primavera 2025 de Documentales Cubanos" 30/05/2025 18:30h Madrid acoge el 30 de mayo evento solidario para recaudar fondos en favor de la campaña europea "Marcapasos para Cuba" 30/05/2025 20:30h III Encuentro Internacional del canal Europa por Cuba: Venecia, 4, 5 y 6 de julio 04/07/2025 16:00h Ver toda la agenda de actividades