Prensa Latina.- Los pacientes cubanos reciben unas 34 millones de técnicas de rehabilitación al año, aseguró hoy aquí el doctor Jorge Martín, jefe del grupo nacional de Medicina Física y Rehabilitación en el Ministerio de Salud Pública.


Martín, quien asiste a las sesiones del Sexto Congreso Internacional en esas ramas médicas, indicó a Prensa Latina que esos servicios corresponden a unos nueve millones de consultas para personas aquejadas de limitaciones físicas de distinto grado y caracterización.

Cuba cuenta con un programa que presta servicio en locales habilitados especialmente con esos fines en 220 policlínicas distribuidas en toda su geografía, y otro paralelo en salas comunitarias de televisión ubicadas en sitios de difícil acceso, en lo fundamental montañosas, precisó.

Esas salas de rehabilitación destacan por el equipamiento de alta tecnología, producido por algunas de las más prestigiosas firmas internacionales del sector, con que fueron dotadas, añadió el directivo.

Acerca del factor recursos humanos, Martín explicó que la mayor de las Antillas cuenta con 17 mil fisioterapeutas de los cuales mil 200 son médicos especialistas, a quienes se suma la labor de otros dos mil 500 galenos habilitados mediante diplomados en rehabilitación física.

En total son unos 27 mil trabajadores del sistema de salud quienes participan en las acciones de rehabilitación, que comprenden entre otras especificidades a la foniatría, logopedia, terapia ocupacional y medicina natural y tradicional.

Además este tipo de servicio sanitario lo brindan en otros 34 países, con la mayor presencia en Venezuela, donde el programa dio sus primeros pasos en 2002 y se consolidó a partir de 2005.

El Congreso de Medicina Física y Rehabilitación, que tiene por sede el centro de convenciones del hospital general Gustavo Aldereguía, de esta ciudad portuaria, 250 kilómetros al sudeste de la capital, concluirá mañana viernes.

Es el primero que tiene un escenario distinto al habanero Palacio de Convenciones, y al cual asisten un centenar de profesionales procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Italia, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

 

Cuba
Randy Alonso Falcón - Oscar Figueredo Reinaldo - Claudia Fonseca Sosa - cubadebate.- La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendio, Física y Náutica se desarrolla en nuestro pa&ia...
Prensa Latina.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del combatiente y dirigente revolucionario Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor del legendario guerrillero Camilo Cienfuegos....
Vivian Bustamante Molina y Yudaisis Moreno Benítez - (Foto: Alejandro Acosta Hechavarría) - trabajadores.cu.- Quien la ve entre los pasillos del Palacio de las Convenciones, a propósito del XIII Congreso de la Anap...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista