Oscar Sánchez Serra - Granma.- El desfile militar y popular en homenaje a los aniversarios 50 de la Victoria de Playa Girón y a la proclamación del carácter socialista de la Revolución ya se desplaza por la histórica Plaza de la Revolución, en ceremonia presidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejo de Estado y de Ministros.


Tras el parte del general de División Onelio Aguilera Bermúdez, jefe de las tropas, el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera ordenó al corneta el toque de silencio y las 21 salvas en honor a los caídos.

Fue la caballería mambisa con sus machetes en mano, símbolo y semilla de nuestro heroico y combativo pueblo, la que inició la velada en una plaza de la Revolución que presidida siempre por el héroe nacional escuchó decir a Maidel Gómez Lago, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, "los jóvenes no le fallaremos a la Revolución, porque la guía ha sido certera", un mensaje claro al imperio por parte de la juventud cubana, que como hace 50 años, como lo hiciera el Comandante en Jefe, exclamó ¡Viva el Socialismo!

Tras los mambises, el yate Granma, esta vez navegando no sobre encrespadas olas sino por las tranquilas y pacíficas aguas que aquellos 82 hombres con sus vidas le dieron a esta nación. El azul del mar donde hoy descansa la nave son sus pioneros que con pañoletas azules mantendrán la proa hacia un futuro de paz y soberanía.

El SAU-100 y el T-34, los mismos tanques que recibieron y cumplieron la orden del Comandante en Jefe de mojar sus esteras en las costa de Playa Girón para desde allí asestar el golpe certero al imperialismo, de la mano del propio Fidel haciendo el disparo a las embarcaciones que intentaron mancillar la Patria, pasaron por la histórica plaza, hoy como ayer en defensa de la Revolución democrática y socialista de los humildes, con los humildes y para los humildes.

Escoltaron a los tanques, jóvenes que representaron las columnas 1 y 2 del Ejército Rebelde, la Escuela de Responsables de Milicias, el Batallón de la PNR, las que lucharon en Girón en defensa del socialismo hace 50 años; al frente de ellos combatientes y Jefes de aquella gesta heroica que en 66 horas protagonizaron la Victoria de Girón, la primera gran derrota del imperialismo en América.

Le siguieron los alfabetizadores, quienes ya en medio de los combates de abril de 1961 libraban la primera gran batalla de la Revolución en pos del conocimiento para todo el pueblo. El lema de "Cuba, estudio, trabajo fusil, alfabetizar…" volvió a retumbar en la Plaza, hoy en una Plaza que ve a su pueblo culto y en consecuencia libre, como dijera el Apóstol; justo esa vanguardia de la Revolución es la que quería asesinar la invasión enemiga; los alfabetizadores cumplieron y Cuba fue el primer territorio libre de analfabetismo en América.

Colmena, mi Colmenita, laboriosas abejitas…. Los niños cubanos, fruto de aquella alfabetización, de los que heroicamente cayeron en la gesta independentista contra el colonialismo español, en el Moncada, en el Granma, en Girón, hoy ratifican con firmeza que son la esperanza y el futuro de la Revolución, al exclamar a todo pulmón y corazón "Fidel dinos que otra cosa tenemos que hacer".

En estos momentos avanza sobre la Plaza de la Revolución la Revista Militar y luego pasara el desfile popular.

Bella mañana en Cuba revolucionaria y socialista, histórica reafirmación de un pueblo que sabe ser consecuente con su historia, bajo cuyos principios construye su futuro.

Cuba
Prensa Latina.- Para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 es decisivo que los países desarrollados asuman su responsabilidad, declaró el Vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-África, Áng...
Prensa Latina.- En ocasión del Día Internacional de la Convivencia en Paz que el mundo celebra hoy, Cuba aboga por el respeto y promoción de este y otros propósitos contenidos en la Carta de las Naciones Unidas....
Al Mayadeen Español.- Al Mayadeen es la plataforma desde la cual la doctora internacionalista Aleida Guevara presenta un programa televisivo donde habla al mundo no como invitada, sino como protagonista. Palestina continúa dando le...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista