Holguín, Cuba, 23 feb (Prensa Latina) - Video: Canal Caribe / TV Cubana.- Aviones M-18, pertenecientes a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos, se unieron hoy a las fuerzas que combaten un incendio de grandes proporciones en la zona montañosa de Pinares de Mayarí, en el oriente de Cuba.


Con el apoyo de esta flota, de los conocidos como “dromedarios”, se pretende cercar y detener el trasiego del fuego en las profundidades del Parque Nacional Mensura Piloto, una de las áreas con mayor biodiversidad de la región caribeña y con importantes números de especies de la flora y fauna endémica del país.

Desde el pasado sábado, equipos del Cuerpo de Guardabosques, Bomberos, de la Empresa Agroforestal de Mayarí junto a otros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y voluntarios trabajan sin descanso por controlar el siniestro, el cual ha encontrado en la sequía y el abundante material orgánico el combustible suficiente para continuar arrasando por esa zona.

A las fuerzas holguineras se han unido otras de la provincia de Santiago de Cuba; un esfuerzo conjunto que, a pesar de la intensidad del siniestro, ha permitido resguardar el orquideario, el Centro de Investigaciones para la Montaña, el hotel Villa Pinares de Mayarí; así como comunidades cercanas.

Sobre el impacto ambiental, Wilder Carmenate, director del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín, señaló que aún es muy pronto para cuantificar los daños; sin embargo, sí alertó que son cuantiosos, en específico en el sendero La Sabina, casi quemado en su totalidad.

La recuperación de estos espacios demorará años, advirtió Carmenate, quien anunció la posibilidad de la pérdida de especies endémicas, con las cuales se trabajaba para su conservación al estar en peligro de extinción o bajo amenaza.

Hasta este miércoles, datos preliminares contabilizaban más de 600 hectáreas afectadas de esa área natural protegida.

Las FAR combaten, junto al pueblo, el incendio en Mayarí

El incendio continuaba ensañado con porciones de bosque del Parque Natural Mensura-Piloto

Germán Veloz Placencia

Granma

Mayarí, Holguín.–Efectivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias se incorporaron ayer a las labores de extinción del incendio forestal de grandes proporciones que prosigue su acción destructiva en áreas boscosas de las montañas de este municipio.

Esta fuerza, distribuida en destacamentos y guiada por expertos guardabosques, tiene los medios necesarios y la voluntad de permanecer en la zona hasta la liquidación del siniestro. También se sumaron los aviones m 18, que en cada vuelo arrojan unos 1 500 litros de agua. Su empleo es parte de la estrategia para evitar que el incendio siga ganando terreno y salga de los límites de la provincia.

Las medidas para que no ocurra estuvieron en el centro de la visita que realizó ayer a la zona el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Ernesto Santiesteban Velázquez, acompañado por el jefe del Ejército Oriental, general de división Ricardo Rigel Tejeda.

Al momento de redactar esta nota, el incendio continuaba ensañado con porciones de bosque del Parque Natural Mensura-Piloto.

Cuba
El servicio de cuidados a hijos e hijas con discapacidad severa e irreversible es reconocido como un trabajo. Foto: ACN....
Canal Caribe.- Este cinco de mayo se cumplen 20 años de fundado el Centro de Deshabituación de Adolescentes, (#CDA) en La Habana. La institución es la primera de su tipo en #Cuba. Su trabajo esencial es evitar que avancen las con...
Contar con estas ambulancias ha permitido reducir el tiempo de respuesta a emergencias, de 31 a 18 minutos, en la capital. Foto: Dunia Álvarez Palacios....
Lo último
La Columna
Speciale Intervista Valeria Cipolat
Italia X Cuba.- In questa puntata speciale di #ItaliaxCuba, l'intervista di Luigi Basile a Valeria Cipolat. Nel corso della sua carriera, Valeria ha lavorato per molti anni in America Latina, Africa e Asia. Con lei parliamo del suo lavoro a Cuba ...
La Revista