Juventud Rebelde - Luis López Viera.- El cubano terminó como único invicto del certamen, con ocho victorias y siete tablas.

Lo hizo! Sin nada que perder y muy seguro de sí mismo, el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez (2719) ganó como único invicto el Campeonato Mundial de ajedrez relámpago que concluyó este sábado en Almaty, Kazajstán.

Raiko Martín, enviado especial - Juventud Rebelde.- Los antillanos obtuvieron cuatro medallas de oro, desbancaron a los rusos y ganaron la porfía por países.

Escuchar el himno nacional fuera de casa siempre nos estremece, pero oírlo cuatro veces seguidas, como ocurrió aquí en la final del Campeonato Mundial juvenil de boxeo, es una experiencia difícil de describir.

Mrio Torres de Diego - Cuba Ahora.- Una comisión conformada por brillantes peloteros, deciden honrar a los máximos exponentes del deporte nacional al constituir el Salón de la Fama del Béisbol Cubano en la segunda mitad de la década del 30.

Juventud Rebelde.- La selección masculina de Cuba ganó la VII Copa América de Voleibol, tras vencer en cinco sets a su similar de Brasil en el gimnasio Aecim Tocantins, de la ciudad brasileña de Cuiabá, reportó AIN.

El joven y renovado equipo cubano superó este domingo a los brasileños con parciales de 26-24, 19-25, 25-22, 16-25 y 15-9, resultado en el que también tuvo que superar la presión de la inmensa mayoría de los 10 mil aficionados que acudieron a la instalación a apoyar a los locales.

Harold Iglesias Manresa - AIN.- Con un mensaje de felicitación en nombre del General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, fue recibido hoy el último grupo de deportistas paralímpicos que regresó de Beijing.

José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, mostró su satisfacción por el esfuerzo y espíritu patriótico desplegado por los atletas y destacó que todos lucharon acorde a sus posibilidades.

Coto Wong - Granma.- Por segunda ocasión en menos de 24 horas, la velocista Yunidis Castillo desbordó al estadio Nido de Pájaro al agenciarse, con récord del mundo, la medalla de oro de los 200 metros planos de la categoría T-46, en el atletismo de los XIII Juegos Paralímpicos. El bólido Arián Iznaga avanzó a la final de la misma distancia.

Para Yunidis fue su segunda presea dorada -quinta de Cuba-, ganada de manera inobjetable para convertirse en la mujer más rápida del planeta en esa clasificación y asegurar un puesto entre los atletas discapacitados cubanos con doblones en este tipo de citas: Omar Turro (200 y 400) y Enrique Cepeda (salto de longitud y triple), ambos en los Juegos de Atlanta’96, la mejor actuación de Cuba. Hasta el momento, esta se cataloga como la segunda mejor cosecha de los nuestros en Juegos Paralímpicos.

AIN.- Cuba con cuatro medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce hasta la fecha, superó en Beijing sus actuaciones precedentes en Juegos Paralímpicos, cuando aún restan seis jornadas competitivas.

La comitiva cubana, integrada por 32 deportistas se sitúa en la cuarta posición entre los países de América y en la decimoquinta entre las 148 naciones asistentes.