

AIN.- María Julia Cárdenas, representante asistente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Cuba, destacó hoy los esfuerzos de la Isla a fin de mejorar la obtención de alimentos.
Durante la inauguración del II Curso de Formación Integral de Riego, que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La Habana, la funcionaria ponderó la iniciativa de capacitar a productores de todo el país en el empleo de técnicas novedosas capaces de potenciar la agricultura nacional.

AIN.- Un experto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reiteró hoy aquí el apoyo de esa organización a Cuba por sus resultados en la reducción de sustancias agotadoras de la capa de ozono.
Roberto Gálvez, Representante Residente interino del PNUD en la Isla, afirmó en un encuentro efectuado en el Capitolio de La Habana, que hasta diciembre de 2006 el país disminuyó 77 por ciento del consumo de clorofluorocarbonos (CFCs), elementos que dañan la "sombrilla" que protege la Tierra de los rayos ultravioletas del Sol.

Reuters.- Cuba ha capacitado a un ejército de 4.000 personas en el uso del sistema operativo de código abierto Linux, como parte de su batalla por romper con la dependencia digital del sistema Windows de la estadounidense Microsoft, dijo el martes la prensa oficial.
El Gobierno comunista de Cuba abrazó Linux en 2005 y está predicando las ventajas ideológicas del software libre en unos 600 centros de informática montados por la Unión de Jóvenes Comunistas en toda la isla.
"Con la extensión del software libre, Cuba dejaría atrás su dependencia con el sistema Windows y posibles exigencias legales de su propietario, el gigante norteamericano Microsoft", dijo Juventud Rebelde, el diario de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Aunque la mayoría de los ordenadores del país utilizan el sistema operativo de Microsoft, el Gobierno pretende que la mitad de ellos en sus ministerios y oficinas migren a Linux en los próximos tres años.


Duración: 0:54
La Giraldilla, estatua visible sobre el Castillo de la Real Fuerza de La Habana, es el símbolo de la capital de Cuba.

José A. de la Osa - Granma.- El científico cubano Rodrigo Álvarez Cambras presentará el plan de desarrollo de la Ortopedia y Traumatología en nuestro país durante el próximo congreso de la especialidad que se celebrará del 17 al 22 de este mes en el Centro Cultural del municipio de Viñales, en la provincia de Pinar del Río.
Anunció que durante este año y hasta el 2008 continuará la introducción de avanzadas tecnologías como la implantación de prótesis totales de codo y de hombro y la sustitución de caderas por tumores, traumas o infecciones, y se aplicarán también prótesis de doble articulación en el tratamiento de la fractura de cadera.

Lisanka González Suárez - Granma Internacional.- Fortaleza, obediencia, rapidez e inteligencia son cualidades que colocan al caballo en una posición ventajosa con respecto a otros integrantes de la escala zoológica, pero a ello hay que añadir que también sobresale por ser un animal impresionante. Al parecer, según las Crónicas de la India, esta última cualidad influyó en la conquista española, pues muchos de los nativos de América creyeron que los colonizadores eran dioses montados sobre bestias.