Las mujeres representan 48 por ciento de la población migrante a nivel global y, en regiones como América Latina y el Caribe —incluida Cuba—, superan el 50 por ciento
Laura Amelia Álvarez - Red Semlac / Foto: Freepik.es.- La migración es un fenómeno que refleja las desigualdades estructurales de un mundo globalizado. Sin embargo, para comprender su complejidad, es indispensable analizar cómo las dinámicas de género condicionan las experiencias de quienes migran. Desde las rutas de tránsito hasta las políticas de integración en los países de destino, las diferencias entre hombres, mujeres y personas LGBTQ+ no son anecdóticas, sino que están arraigadas en sistemas de opresión patriarcales, racistas y clasistas.