Cimarronas.- El 11 de febrero fue declarado Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por la  Asamblea General de las Naciones Unidas en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.


Este año el tema acordado para la 8ª Asamblea es: Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S.)

En celebración de la fecha, científicas cubanas han organizado esta tercera edición del taller con el objetivo de crear un espacio para el debate de problemáticas científicas y de género.

El taller tendrá un formato híbrido (presencial y online). La participación será por invitación, pero puede contactarnos por correo electrónico.

Ver programa completo

Género
En nuestro trabajo de "Lecciones de manipulación" titulado "El periodismo progresista y las "cenizas" de la Revolución (+Italiano/Français/Deutsch/English)" denunciamos que, en el libro “La isl...
La violencia contra mujeres y niñas es una amenaza para la sociedad, coincidieron las y los participantes Red Semlac / Fotos: SEMlac Cuba.- ¿Puede la religión contribuir a empoderar a la mujer? ¿Cuánto se ha avanzad...
Mary Luz Borrego - Escambray.- Ni siquiera intenta zafarse del aula, los alumnos, su magisterio: mucho le ha servido la profesión que escogió y ejerció con tino durante casi 20 años para su actual cargo de vicepresidenta d...
Lo último
La Columna
Acabar con el armamentismo
Gerardo Moyá Noguera*.- La ANAIC ( asociación de amistad Italia-Cuba ) califica las recientes presiones del imperio/EEUU por la contratación  de médicos cubanos, la gran mayoría de ellos, especialistas mé...
La Revista