El ejemplo de protección social ante los desastres es Cuba. Los individuos son del pueblo y son cambiables para formar la estructura política y social más democrática, y ahí se construye la responsabilidad: información constante, ciudadanía reunida, moral antibloqueo, bloqueo genocida, asesino de masas, condenado y condenado convicto y confeso, y el pueblo cubano resiste con moral antihuracanes, … caso por caso se trata y se busca solución, todo se echa a andar porque nadie estorba, nadie esconde su responsabilidad, nadie se burla, nadie dice “Si quieres me quedo en Madrid”, ¿quién eres?, nadie huye del pueblo, nadie huye de la gente que trabaja, tan solo los ajenos, los extraños, los enemigos del pueblo.


En Cuba nadie aparta la estructura política y social pues toda ella es pueblo haciendo, el pueblo es el mejor activo del pueblo, manos que agarran fuerte la vida, manos con herramientas, manos con vehículos, manos para abrir la muralla, tráiganme todas las manos, los negros sus manos negras, los blancos sus blancas manos. El maestro Nicolás Guillén escribió “para hacer esta muralla” de pueblo invencible.

Calles enterradas en barro, enseres arrastrados por el agua, árboles, postes y torres de alta tensión, circuitos, estructuras, termoeléctricas electricidad que muele y da a luz, y todo lo caído, viviendas y calles, carreteras, caminos y plantaciones revolcadas, aprisionadas y amasadas, almacenes, depósitos, volvemos a limpiar, a poner bajo cuidados, a distribuir en común, el pueblo trabajador se lo da, comparte, ama lo que tiene, ... y a lo que más tiene por suyo propio más lo mima, la ancianidad, la niñez, los hermanos animales caseros, camperos, todo se lava, se recoge, se reúne, se recupera, se reconecta y se restablece, … lo caído se pone en pie, y el hombre echóse a andar:

Entonces todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar...

Así expresó la solidaridad internacional el gran poeta Cesar Vallejo en su poema que tituló “Masa”.

La organización protege, los hermanos se unen, no se olvidan, igual que una hora continúa a otra, un día a otro, mi mano está apretada con la mano de Cuba.

https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20241108/112271/112271-mesc-llama-a-apoyar-a-cuba-con-aportaciones-economicas-tras-paso-de-dos-huracanes-y-destaca-ejemplar-sistema-de-defensa-civil-cubano-cuentas-abiertas

 

 

Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Presidente de AMANE. Miembro de la Asociación Europea de Apoyo a los Detenidos Palestinos. Miembro de la Red de Artistas, Intelectuales y Comunicadores Solidarios con Nicaragua y el FSLN. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.

 

 

La Columna es un espacio de opinión personal y libre de las personas autoras y no necesariamente tiene por qué representar la de Cubainformación

La Columna
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
En medio de la crisis del gran capital, crisis que enseña las grietas del imperio que se ha dicho todo poderoso, Trump para subsanar las roturas de su casa declara que Gaza va a ser territorio estadounidense. Puede que esa frase forme parte de...
El 29 de noviembre de 1947 el imperio británico forzó la votación en la recién creada ONU, con 53 miembros, para que los gobiernos que controlaba respaldasen el cumplimiento de su plan llamado Acuerdo Balfour....
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista