La tarea de transformar la realidad conlleva la concentración del mundo en una concepción íntima que da la personalidad a los individuos, personalidad que les hace destacarse. Son quienes transforman, y esos guardan la experiencia adquirida, conocimientos proyectores de ideas, lo que caracteriza al ser humano, experiencias e ideas para aplicarse de nuevo a la realidad. Una herramienta fundamental para acometer esas tareas es la alfabetización, su resultado hace crecer el entendimiento, la sabiduría y la conciencia con las que se actuará en la vida. Por eso, quienes roban la posibilidad de aprendizaje a un pueblo buscan únicamente, como decían los maestros Marx y Engels, “hundirlo en una situación cada vez menos humana”.

Asere, has escrito en la naturaleza más trascendente. En el periodo de discusión, reflexión y elección de quien sea más valioso para la tarea de hacer los cambios necesarios, has puesto el trabajo comprometido de equipo popular como medida para la solución a tanto obstáculo como ocasiona el bloqueo enemigo, inflado con 243 medidas criminales, y los desaciertos propios.

El día 30 de marzo es el Día de la Tierra Palestina: 1976, hace 47 años el Pueblo Palestino se levanto en huelga general contra la ocupación neocolonial, contra el robo de la tierra y la invasión de asentamientos sionistas que venía realizando la empresa sionista. Resoluciones de condena marginadas, falsificaciones de lo que significa la colonización, y ninguna intervención práctica, han facilitado que el poder militar constituido con financiación de los Rotshchild y el banco mundial sionista, con Inglaterra, EEUU y la UE han hecho crecer la ocupación, el apartheid, la segregación, los crímenes continuos de carácter colectivo, los prisioneros, han favorecido al sionazismo en su negación a la vuelta de los millones de Palestinos refugiados. El 30 de marzo de 1976 las fuerzas ocupantes antisemitas asesinaron a 7 Palestinos y causaron cientos de heridos porque el pueblo protestaba contra la invasión de tierras y la instalación de colonias, contra esos crímenes de lesa humanidad.

Ramón Pedregal casanova.

la soberanía de un pueblo no se discute sino que se defiende con las armas en la mano, …

De una carta de Sandino en respuesta a Logan Feland, brigadier general U. S. Marine Corps., Managua. En el libro El pequeño ejército loco. Autor: Gregorio Selser. Editorial FCE.

Almagrar: herir o lastimar de suerte que corra sangre. Infamar: ofender a una persona en su honor o dignidad. Señalar con alguna marca, infamar.

Es más, la descomposición social era un objetivo buscado por muchos funcionarios británicos y por los sionistas, pues sabían que haría más fácil el desplazamiento de la población palestina. … Estos primeros asentamientos de colonos fueron la simiente de la futura colonización sionista de Palestina. En 1900, Rothschild cedió sus colonias a la Jewish Colonization Association (ICA), fundada por otro potentado, el barón de Hirsch, para fomentar la emigración judía…. Esta salida negociada no impidió las expulsiones de arrendatarios y, de todas formas, al final los sionistas consiguieron todas las tierras pues el pueblo de Abu Susha fue destruido el 10 de abril de 1948 por la Hagana convirtiéndose sus tierras en botín de guerra, aun antes de que ésta estallara de forma oficial.

Las raíces del apartheid en Palestina. Autor: Ferran Izquierdo Brichs. Del libro La Cuestión Oculta y otros textos. Bósforo Libros.

El día 17, (marzo de 1924), New York Times se hacía eco de la llegada de nuevas tropas a Nicaragua:

La decisión del gobierno de Estados Unidos de enviar a Nicaragua marinería de refuerzo es interpretada como una prueba inconfundible de que el Departamento de Estado está resuelto a mantener el convenio Stimson, según el cual la realización de las elecciones de octubre deberá ser fiscalizada por las autoridades norteamericanas. Una vez llegado el nuevo contingente, habrá en Nicaragua mayor número de fuerzas norteamericanas que en ningún momento durante la revolución del año pasado. Además de los tres mil setecientos hombres de tropas de desembarco que se encuentran en el país, hay en los puertos cinco cruceros, cuyas tripulaciones pueden engrosar en cualquier momento las fuerzas ya desembarcadas.

…Se necesitan voluntarios amigos del actual orden de cosas, para alistarse en la expedición que va al norte a combatir al bandolerismo. La Oficina de Enganche está en el Ministerio de Guerra y Marina. Anastasio Somoza, secretario de la Comandancia General y Encargado del Ministerio de la Guerra.

Del libro titulado El pequeño ejército loco. Autor: Gregorio Selser. Editorial Fondo de Cultura Económica.