

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- No caben dudas que en Cuba existe un pequeñísimo sector dentro del cual algunos de sus integrantes están imponiendo la moda de viajar alrededor del mundo a costa de los impuestos que pagamos quienes residimos en Estados Unidos de América.

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Movido por la curiosidad, quise indagar si Estados Unidos de Norteamérica había impuesto algún tipo de restricción a sus ciudadanos, prohibiéndoles viajar a Corea del Norte.

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- No es la primera vez que los medios convierten un imbécil en astro, un tonto en héroe o a una persona de palabra articulada en alguien representativo.

Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Sí señores y señoras escojo como título de este pequeño trabajo la vibrante frase con las que se anuncia el comienzo de cada nueva función de un circo. Tanto las de los circos pequeños, de los que no hay tantos en estos tiempos, como también las de los circos grandes y fantásticos. El circo al que me refiero en este trabajo es uno de los grandes y fantásticos, quizás el más costoso y fantástico de todos, que tiene un poco más de 54 años de continua existencia. Es el Gran Circo de la Contrarrevolución Cubana, producido y dirigido por diversas agencias y organismos del gobierno de Estados Unidos durante 11 Administraciones estadounidenses: las de los presidentes Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon, Ford, Carter, Reagan, Bush, Clinton, la del otro Bush y la actual de Obama.

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Escribiré una nota sobre un tema desagradable que algunos medios, especialmente El Nuevo Herald, han mencionado en estos días y es el asunto de la prostitución en Cuba.
