
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- El dólar se universaliza como resultado de las condiciones existentes al aproximarse el final de la Segunda Guerra Mundial, en el año 1944. En aquel entonces, amén de la gran destrucción sufrida por Europa y del fortalecimiento de la economía estadounidense, impulsada por el auge de la producción armamentista, se sumaba al panorama mundial la capacidad petrolera de Estados Unidos de América, nación que, no sólo era la mayor productora sino la mayor exportadora. Con el propósito de establecer una estabilidad monetaria ante la destrucción existente, 44 naciones y 730 delegados se reunieron en 1944 en Bretton Woods, New Hampshire.

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Dice Warren Buffett que el bitcom “es un espejismo”. Y al referirse a las llamadas “burbujas financieras”, dijo que el bitcom es la expresión real de una “burbuja”.

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Desde 1978, los emigrados cubanos en Estados Unidos han realizado una labor de acercamiento con el gobierno cubano, compuesta por sectores diversos, política, ideológica y socialmente.

Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- El gobernador de Florida, Rick Scott, parece un globo flotando en las tibias agua del soleado Estado.


