Cubainformación / Fotos: Eidabe Ekimen Kulturalak.- El estreno de la obra infantil en euskara “Izar eta Zenaida: indar magikoa” (Izar y Zenaida: la fuerza mágica) reunió a unas 150 personas este domingo, 30 de septiembre, en el Pabellón 6 de la Ribera de Deusto.


Esta obra de teatro, producida por la asociación Euskadi-Cuba y Eidabe Ekimen Kulturalak, gira en torno a la solidaridad: la solidaridad entre las personas, los pueblos, la solidaridad entre el Norte y el Sur. Se tratan un montón de temas, como la importancia de ir a la escuela, la amistad o la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, de un modo cómico e intercalando divertidos bailes y canciones.

Las protagonistas son Izar (Maite Fombellida) y Zenaida (Aiora Sedano); dos chicas jóvenes, vasca y cubana respectivamente. Cuando comienza el día a día de cada una de ellas sucede lo que nunca creían que sucedería: el mundo se está partiendo por la mitad. Es la venganza de Keator en contra de las personas. La gente ha acabado con casi todos los recursos naturales y Keator quiere para él los pocos que quedan.

Cuando nuestro planeta se va hundiendo, las dos chicas quedan una enfrente de la otra, sin saber qué hacer, en peligro de caer por un profundo agujero. Entonces se agarrarán de la mano y descubrirán que tienen superpoderes. Cuando sus manos se juntan son capaces de parar la destrucción del mundo, capaces de devolver el color al planeta, de vivir con alegría... todo gracias a la fuerza y el poder de la solidaridad.

Aprenderán que la solidaridad la componen dos partes. Izar necesita de Zenaida y Zenaida necesita de la ayuda de Izar para salir adelante; una completa a la otra.

A pesar de que las realidades de ambas niñas son muy distintas, Galder Perez, guionista y director de la obra, destaca que Izar y Zenaida tienen en común “las debilidades y los miedos, el miedo al coco”. Pero, como matiza, “el coco son muchas cosas y, sobre todo, les une la fuerza de enfrentar todo eso. Es decir, pensar que el coco no existe, que es una invención, y si existe, pensar que le pueden vencer y comerse ellas al coco”. Les une también “la necesidad de tener amigas, la necesidad de ser queridas, de jugar, de aprender, de divertirse, la curiosidad de conocer cosas nuevas...”, añade.

Cuba en Haití, la solidaridad silenciada

La obra infantil “Izar eta Zenaida: indar magikoa” se enmarca en la campaña de sensibilización Cuba en Haití, la solidaridad silenciada, impulsada por la asociación Euskadi-Cuba para visibilizar los proyectos solidarios que desarrolla Cuba en los países del Sur. La campaña, financiada por la Diputación Foral de Araba, pretende romper con el punto de vista Norte-Sur y fomentar la colaboración horizontal entre los pueblos.

 

Solidaridad
Prensa Latina.- El XVIII Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en Canadá concluyó con un homenaje al apóstol José Martí, cuando se cumplen 130 años de su caída en combate...
Prensa Latina.- La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá rechazó hoy la inclusión de la isla en una lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos....
Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...
La Revista