Jean Guy Allard - Granma.- Carlos Sánchez Berzaín, el hombre fuerte del Gobierno asesino de Sánchez de Lozada, que ordenó en el 2003 en Bolivia las masacres de campesinos, a quien Bush permite ahora disfrutar tranquilo de las playas de Miami, se apoda Chulupi, el nombre guaraní de la cucaracha.

Martin Hacthoun - PL.- Entre exclamaciones de Viva Cuba, los casi 400 participantes de 20 países en el IV Encuentro Asia-Pacífico de Solidaridad con la Isla, aprobaron hoy aquí la Declaración de Colombo de apoyo al pueblo cubano.

El documento urge “al inmediato cese del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba”.

Público.- El corresponsal de la BBC en Cuba defiende una política europea propia hacia la isla basada en el respeto a la decisión mayoritaria del pueblo cubano que no es "el capitalismo económico".

Testigo privilegiado de los últimos 17 años de historia en Cuba, Fernando Ravsberg (Uruguay, 1957) descifra en su libro El rompecabezas cubano (Editorial Foca) la evolución política en un país contradictorio.

Cambio o transformación. ¿Qué palabra define mejor lo que está ocurriendo ahora en la isla?

A contrapelo de lo que dicen los gobiernos cubano y estadounidense, hay una transición, un proceso de cambio tan profundo que, en mi opinión, es el más importante desde el triunfo de la Revolución en 1959.

Insomnio por la tinta

Yamilé Haber Guerra - La Jiribilla.- Cuando decidí optar por la carrera de Periodismo, hace más de 25 años (a “confesión de fechas, relevo de edades”), mis compañeros se asombraron; mis profesores se sintieron frustrados, ellos que me habían soñado en una central nuclear o fabricando vacunas contra el cáncer; amigos intentaron persuadirme de que no lo hiciera —de algunos argumentos prefiero no acordarme; otros me martillan aún la memoria como un eco: “te lo dije, de lo advertí…”—; mi familia, insultada, aceptó con una mezcla de resignación e inconformidad.

Prensa Latina.- Se estima que las afectaciones del bloqueo al comercio exterior cubano superaron los mil 350, 3 millones de dólares entre el segundo trimestre de 2006 y el primero de 2007

Este es el noveno examen de la política de Washington en la Organización Mundial de Comercio (OMC)

Cuba exigió este miércoles a Estados Unidos la derogación incondicional de todas las disposiciones vigentes promulgadas para establecer, mantener y reforzar el bloqueo económico, comercial y financiero aplicado a la isla caribeña.

Jean-Guy Allard - Granma.- Se le va a salir la urticaria a Carlos Alberto Montaner. El más ruidoso seudo intelectual que la CIA mantiene en su establo circula por Internet un documento que pretende ser una réplica a las revelaciones sobre su pasado terrorista.

Lo último
La Columna
Mujica un socialista sin credos
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Radio Miami.-  La muerte es el único instante de la vida irreversible y aplastante. Todos los capítulos de la historia se marchan con la persona fall...