El evento, que se desarrollará hasta el próximo viernes, propone entre sus actividades, mesas-debate, conferencias y encuentros sobre la poesía, la narrativa y el ensayo, en los que participan jóvenes poetas y escritores de varios países

Daína Caballero Trujillo - Juventud Rebelde.- La poesía fue la protagonista este miércoles en el encuentro internacional de jóvenes escritores de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, como parte de la 20 Feria Internacional del Libro.


Contribuir con la formación y desarrollo de la vanguardia literaria en los países de nuestra América es el propósito de esta conferencia sobre la creación poética, a cargo de Roberto Manzano, poeta, ensayista y pedagogo cubano, autor de poemarios como Canto a la sabana.

El también premio Nicolás Guillen 2010 se refirió al papel que juegan los jóvenes en esta manifestación del arte, así como los temas más frecuentes abordados por estos: «En las últimas dos décadas encontramos un resurgir de la poesía joven en Cuba, artistas noveles con varios poemarios publicados, que escriben muy bien, sobre todo que reflejan la situación del cubano hoy en día, pero también se van más allá de las fronteras de la Isla y describen la sensibilidad del planeta, el mundo interior de los individuos...

«Este caudal crece, está continuamente ampliándose y eso habla también de la calidad de las nuevas generaciones».

Este evento, que se desarrollará hasta el próximo viernes, propone entre sus actividades, mesas-debate, conferencias y encuentros sobre la poesía, la narrativa y el ensayo, en los que participan jóvenes poetas y escritores de Ecuador, Cuba, Venezuela, Argentina, Colombia y México.

Cuba
Concierto de la Sinfónica Nacional inaugura Cubadisco 2025. Foto: Thalía Fuentes Puebla/ Cubadebate....
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista