Cubainformación.- El 2 de Marzo a las 20.30 horas en la Sala Triángulo (c/Zurita 20, Madrid) se estrenael espectáculo "El Chupito de poesía".

Una suspensión para la administración por vía teatral. Compuesto por música, danza, pintura, fotografía, aliñado con pequeños fragmento de poesía cubana. El chupito es intuitivo, colectivo, espontáneo y lúdico. Sobre el escenario las actrices Rocio Mostaza y Ainhoa Areitio y el trovador Orlis Pienda crean escenas improvisadas de la vida cotidiana. Y nuestro invitado Max pintando sobre un lienzo en directo dispuesto a mostrarnos su visión del espectáculo que luego pasará a otro artista creando una exposición colectiva. Todo ello según una idea Intxizu Bengoa, que ha contado con la colaboración de la Asociaciación de Amistad Hispano-Cubana "Bartolomé de las Casas", La Sala Tarambana, la Asociación Cultural Yemayá y la Sala Triángulo.


 

Esperemos que los artistas y los colaboradores que han hecho posible este montaje cuenten con la asistencia de un público amante de la poesía, cómplice de un montaje innovador y dispuesto a compartir una noche tan bella como cubana con el incentivo de este "chupito", remedio para la nostalgia, que activa la circulación de los versos por nuestras venas.

Todo el aforo de la sala es con invitación y podrá adquirirse llamando al 608 591 962 o escribiendo a info@elchupitodepoesia.com

Sobre el Chupito...

Poetas: NICOLAS GUILLÉN, FINA GARCÍA MARRUZ, ELISEO DIEGO, LINA DE FERIA, SERGIO CORRIERI, DULCE MARÍA LOYNAZ, GEORGIA HERRERA, WALDO GONZÁLEZ LÓPEZ, SIGFREDO ARIEL, NANCY MOREJÓN

Canciones:

"El lugar de la vida", "This way (de esta manera)", "El chupito de poesía" de ORLIS PINEDA

"La décima" de JUNIOR GONZÁLEZ

Elenco:

Actrices: ROCIO MOSTAZA y AINHOA AREITIO

Trovador: ORLIS PINEDA

Escenografía e imágenes: HEIDI GARCÍA

Vestuario: NIKITA NIPONE

Diseño luces: BETHO CARVAJAL

Diseño gráfico: MIRELUR OJEDA

impresión digital: AURIO PRINTER

Artista plástico invitado

Idea original y dirección: INTXIZU BENGOA

Contenido:

Siga estas instrucciones de uso

¿Qué es EL CHUPITO DE POESÍA?

EL CHUPITO DE POESÍA es una suspensión para la administración por vía teatral.

Está compuesto por música, danza, pintura, fotografía, aliñado con pequeños fragmento de poesía. El chupito es intuitivo, colectivo, espontáneo y lúdico.

Sobre el escenario dos actrices y un trovador crean escenas improvisadas de la vida cotidiana. Y un artista pintando sobre un rollo de lienzo en directo dispuesto a mostrarnos su visión del espectáculo que luego pasará a otro artista creando un conjunto de imágenes colectivas, un cadáver exquisito.

Cómo tomarlo:

Disfrutar primero de las escenas creadas, luego comience a tomar los chupitos que pondrán a su disposición. Se coge el vaso de chupito se levanta con energía y se brinda (dos veces). Acto seguido se bebe el contenido del mismo y se lanza el vaso hacia atrás para romperlo contra el suelo. Una vez ingerido notará sus efectos y podrá comenzar a participar.

Si olvidó tomar EL CHUPITO DE POESÍA, tómelo tan pronto como se acuerde.

Puede tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Antes de tomarlo:

EL CHUPITO DE POESÍA no tiene efectos adversos.

Puedes compaginarlos con otras actividades.

Puede suministrase en cualquier edad.

¡cuidado! Antes de beberlo es importante saber que tiene un efecto inmediato y crea adicción

Cuba
Concierto de la Sinfónica Nacional inaugura Cubadisco 2025. Foto: Thalía Fuentes Puebla/ Cubadebate....
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista