Prensa Latina.-  Más de 200 invitados se reunieron en la residencia del embajador de Cuba en esta capital para escuchar las interpretaciones de cinco solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, quienes realizan una gira por Nicaragua.

Los cubanos llegaron invitados por el capitalino Teatro Nacional Rubén Dario, el mayor y más importante escenario de esta nación centroamericana, donde diariamente imparten cursos teóricos y prácticos a jóvenes músicos nicaragüenses como parte de su formación como intérpretes de música clásica.




Además, realizarán una gira por 10 ciudades del interior, donde interpretarán un programa compuesto por piezas del repertorio clásico internacional y de autores cubanos, según informó la víspera Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Dario y de la Camerata Bach, que también auspicia las presentaciones.

El quinteto está integrado por Antonio Dorta (clarinete), Luis Antonio Barrera (percusión), Ariel Sarduy Méndez (violín), Alejandro Rodríguez (violonchelo) y María de los Angeles Dorta (piano).

Al concierto efectuado anoche en la residencia del embajador cubano, Eduardo Martínez Borbonet, asistió una nutrida representación del cuerpo diplomático acreditado aquí, funcionarios de instituciones estatales y miembros de organizaciones de solidaridad con Cuba y de las brigadas de colaboradores cubanos, entre otros invitados.

Al dirigirse a los invitados, Martínez Borbonet agradeció a la dirección del teatro Rubén Dario por facilitar esta presentación del quinteto sinfónico.

Asimismo, recordó que coincide con el 133 aniversario de la Protesta de Baraguá, protagonizada el 15 de marzo de 1878 por el patriota cubano Antonio Maceo, quien se negó a aceptar el llamado Pacto del Zanjón promovido por los colonizadores españoles, porque implicaba el cese de la guerra sin independencia.

En el que denominó Día de la Intransigencia, el diplomático dedicó el concierto a los cinco luchadores cubanos encarcelados en Estados Unidos desde hace más de 12 años por tratar de prevenir las acciones terroristas que se realizan desde ese país contra la mayor de las Antillas.

Por su parte, Ramón Rodríguez anunció que el elenco del Rubén Dario se prepara para presentar, por primera vez en Nicaragua, en octubre próximo, la zarzuela María La O, en ocasión del Día de la Cultura Cubana.

Cuba
Concierto de la Sinfónica Nacional inaugura Cubadisco 2025. Foto: Thalía Fuentes Puebla/ Cubadebate....
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista