Presidencia del ICAIC - La isla desconocida.- En las últimas horas, a partir de un mensaje de Sergio Benvenuto Solás, director de este evento, han circulado preocupaciones legítimas relacionadas con la continuidad del Festival y con el homenaje que merece nuestro gran cineasta Humberto Solás en el 70 aniversario de su natalicio. Al respecto, nos sentimos en la obligación de informar lo siguiente:


· A partir de las restricciones económicas que estamos enfrentando, se decidió realizar el Festival con un carácter bienal y alternarlo con una muestra de filmes premiados en ediciones anteriores o afines al perfil del evento. La muestra rendiría tributo especial a Humberto en el presente año.

· El ICAIC y su oficina del Comité Organizador del Festival acordaron proponer a la Dirección Provincial de Cultura de Holguín y al Centro de Cine de ese territorio efectuar la referida muestra del 5 al 10 de abril en Gibara, sede del evento desde su fundación. Se trabajó en detalle el programa y se acordó realizar una conferencia de prensa.

· Un vicepresidente del ICAIC y el director del Festival, visitaron la provincia el 11 de marzo y presentaron las ideas de la muestra, que fueron en principio bien acogidas. Lamentablemente, no se logró el imprescindible consenso para llevar adelante el proyecto en este territorio.

· Sobre este tema, nos reunimos en varias ocasiones con la dirección del Festival, y el 15 de marzo llegamos al acuerdo de hacer la muestra en los principales cines de La Habana y en algunas comunidades, en el contexto de un amplio programa en homenaje a una figura tan entrañable de nuestra cultura como Humberto Solás.

· Al día siguiente, en el Ministerio de Cultura, se recibió una solicitud de entrevista de la cra. Elia Solás, con la participación de la dirección de nuestra institución, y se le contestó de inmediato que tendría lugar el día 21. El domingo 20, esta propia compañera declina asistir al encuentro y solicita dilucidar estos temas en el seno de la UNEAC.

La dirección del ICAIC participó de manera directa con Humberto en la concepción de este evento y le ha venido dando total respaldo desde sus inicios hasta hoy. Hemos trabajado con absoluta transparencia y comunicación permanente con la dirección del Festival y con las autoridades de la provincia de Holguín. Consideramos que el mensaje del director del evento, circulado horas después de haber llegado con nosotros a acuerdos concretos sobre la realización de la muestra y el homenaje a Humberto en La Habana, es un acto irresponsable y una apelación que omite los aspectos esenciales de los esfuerzos que hemos hecho para salvar un proyecto de tanta trascendencia cultural. El ICAIC dará continuidad al Festival Internacional de Cine Pobre "Humberto Solás" con la participación de los cineastas y otros artistas e intelectuales cubanos.

21 de marzo de 2011

Cuba
Concierto de la Sinfónica Nacional inaugura Cubadisco 2025. Foto: Thalía Fuentes Puebla/ Cubadebate....
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista