Daniel Urbino González - Cuba Trabajadores.- El filme cubano José Martí: El ojo del canario, del realizador Fernando Pérez, obtuvo el galardón a la mejor película iberoamericana en la 53 edición de los Premios Ariel, en México. El galardón es compartido con la obra del cineasta Icíar Bollaín, la cinta española También la lluvia.



La gran ganadora de la noche, con nueve estatuillas, fue la sátira El Infierno. La película aborda el tema de la violencia y el narcotráfico en México y revela lo absurdo de la situación.

Luis Estrada, realizador del filme se llevó a casa el premio de Mejor Director,  mientras que Damián Alcázar, protagonista del largometraje se adueñó del premio a Mejor Actor. Otro premio importante fue el de Mejor película, Mejor coactuación masculina (Joaquín Cosío), Mejor edición, Mejor sonido, Mejor diseño de arte, Mejor maquillaje y Mejores efectos especiales.

El actor Diego Luna, con Abel, fue el ganador en la categoría de Ópera Prima, Mejor guión original, y Actor revelación (el niño Cristopher Ruiz-Esparza), mientras que ficción también fue compartida por  Año bisiesto, de Michael Rowe, y Las buenas hierbas, de María Nóvaro.

Cuba
Concierto de la Sinfónica Nacional inaugura Cubadisco 2025. Foto: Thalía Fuentes Puebla/ Cubadebate....
Verónica Alemán Cruz - cubadebate.- El estreno de Core Meu (Mi Corazón) en La Habana, en la noche de este viernes 16 de mayo de 2025, no solo cautivó con su magnífica ejecución, sino que t...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista