trabajadores.cu - Video: TV Cubana.- La primera estación piloto del Sistema de Bicicletas Públicas Ha Bici – Inteliforja se inauguró hoy en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (conocida como Cujae), en La Habana. (Foto: Yuri Díaz Caballero).


En su fase de prueba, la iniciativa que comprende un total de 300 bicicletas, forma parte del proyecto Neomovilidad Habana para el uso seguro de esos vehículos como medio de transporte alternativo y sostenible, en aras de reducir las emisiones de carbono en el transporte urbano citadino y de contribuir a la mitigación del cambio climático.

Luis Carlos Góngora Domínguez, coordinador de programas del Gobierno en la provincia, expresó que la puesta en marcha del nuevo sistema, en el que participan la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, se fundamenta en la disposición de las autoridades del territorio de diseñar sistemas de transporte local sustentables.

Subrayó que esa decisión permitirá a través de tramos cortos descongestionar la transportación por ómnibus articulados y rígidos que atraviesan la ciudad con recorridos extensos.

Dijo que al iniciarse la prueba piloto este viernes en la Cujae, los servicios comenzarán en la modalidad de renta bajo demanda en la estación ubicada en esa casa de altos estudios y en la de Reloj Club.

Posteriormente se sumarán las del Wajay, Abel Santamaría, Fontanar y el Entronque de la Cujae, con los cuales se beneficiarán los habitantes de la zona comprendida entre los municipios Boyeros y Marianao, destacó Góngora Domínguez.

Además de la renta bajo demanda, se brindarán las modalidades de alquiler de bicicletas, tanto de estación a estación, como rutas libres con tarifas diferenciadas y accesibles al público y se incorporarán prestaciones de mensajería y de transportación asistida a personas en situación de vulnerabilidad, aseveró.

El coordinador de programas del Gobierno Provincial manifestó la posibilidad de extender el servicio hacia otras universidades de la capital como la de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y la Universidad La Habana.

Fernando Hiraldo, representante residente del PNUD en la mayor de las Antillas, comentó que el Sistema de Bicicletas Públicas Ha´ Bici-Inteliforja tendrá como operador al proyecto de desarrollo local Inteliforja, ganador de una licitación vinculada con ese medio de transporte, acción que desarrollará de conjunto con la Dirección General de Transporte Provincial en la urbe capitalina.

Hiraldo detalló que el estreno de esta primera cicloestación contribuye a afianzar los lazos entre el sector público y privado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible agendados por la Organización de las Naciones Unidas hasta 2030.

A la inauguración asistieron Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, y Reinaldo García Zapata, gobernador de la ciudad, entre otras autoridades de los municipios Marianao y Boyeros.

Foto: Ha'Bici- Inteliforja/ Facebook.

Fotos: Yury DÍAZ CABALLERO / ACN

Cuba
Canal Caribe.- Fundado el 28 de mayo de 1941 con el nombre de Concilio de Iglesias Evangélicas, al Consejo de Iglesias de Cuba desde sus inicios le acompaña su lema “Unidos para Servir”... Como parte de la juventud cubana, l...
Cubadebate.- Como parte de las actividades organizadas por la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) se realizó hoy una Caravana contra el Bloqueo, desde el Parque 13 de Marzo hasta el Torreón de La Chorrera,...
Por la Planta Procesadora de carne perteneciente a la Granja Agropecuaria Cinco de marzo, inició este sábado el recorrido del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Repúb...
Lo último
La Columna
La Revista