Encuentro de Rectores y Directores de Instituciones de Formación de Docentes. Foto: Prensa Latina.


Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana.- Docentes de la región latinoamericana y caribeña señalaron hoy entre los desafíos de la formación de maestros el incremento de su reconocimiento social y la calidad de la educación.

En el Encuentro de Rectores y Directores de Instituciones de Formación de Docentes, que sesiona como parte del programa de Pedagogía 2023, los asistentes mostraron experiencias relacionadas con la formación vocacional y una mejor articulación entre los estudios de pregrado, la preparación laboral y la formación postgraduada.

El viceministro de Educación Superior de Cuba, Reynaldo Velázquez, dijo a la prensa que en la región hay problemáticas similares en este tema, acendradas por las restricciones en el acceso a la educación superior, la ubicación laboral de los maestros que se gradúan y su acceso a la superación.

El vicetitular señaló que Cuba presentó en el evento sus experiencias con las escuelas pedagógicas, los colegios universitarios y otras transformaciones en el currículo de las carreras pedagógicas para hacerlas más atractivas e incrementar la calidad de los graduados.

Velázquez destacó el reconocimiento a la isla caribeña en la región y en el mundo por una práctica desarrollada durante cientos de años que se reforzó después de la Campaña de Alfabetización y la implementación de las ciencias en el campo educativo.

No obstante, añadió, en el país todavía se precisa buscar desde la ciencia soluciones a muchas de las problemáticas que persisten.

El Encuentro tuvo el propósito de socializar las buenas prácticas y la cooperación entre países.

Pedagogía 2023 se desarrollará hasta el 2 de febrero con la participación de maestros, investigadores, sindicalistas y funcionarios de una veintena de países.

Como parte del Congreso, se realizará el próximo jueves la primera reunión de ministros del Grupo de los 77 más China.

(Con información de Prensa Latina)

 

Cuba
Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana - Foto: Minsap.- Funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), de los Estados Unidos, visitaron hoy el Instituto ...
Foto: Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)....
Canal Caribe.- Una delegación de 40 educadores y estudiantes estadounidenses iniciaron, este domingo, intercambios para conocer la realidad de nuestro país y contrarrestar las campañas de desinformación sobre Cuba en Estad...
Lo último
Los mitos del amor romántico
Red Semlac.- El amor todo lo puede…, los celos son prueba de amor…, la media naranja… Los llamados mitos del amor romántico están en el origen de muchas violencias. ¿En qué consisten? ¿Qué...
Ver / Leer más
La Columna
Acabar con el armamentismo
Gerardo Moyá Noguera*.- La ANAIC ( asociación de amistad Italia-Cuba ) califica las recientes presiones del imperio/EEUU por la contratación  de médicos cubanos, la gran mayoría de ellos, especialistas mé...
La Revista