
Jesús Suárez Valmaña - Granma.- El equipo Cuba Juvenil logró una categórica victoria ante Australia, por las medallas de bronce. Felicita Fidel al equipo por el enorme logro en medio de tantas dificultades y los cataloga como ejemplo para sus hermanos mayores de la selección olímpica.
Cuba venció categóricamente a Australia, con pizarra de 6-2, contando con otra estupenda labor de uno de los tres abridores de su reducido y fiero staff de cuatro pitchers —como el resto de los 15 jugadores— y capturó las medallas de bronce este domingo 3 de agosto en el Telus Park, la sede principal del XXIII Campeonato Mundial Juvenil de Béisbol (Clase AAA).

Trabajadores.cu.- La doble campeona olímpica y capitana de la selección femenina de voleibol, Yumilka Ruiz, fue inscrita este jueves ante las autoridades deportivas correspondientes como la candidata de Cuba para integrar la Comisión de atletas del Comité Olímpico Internacional.
La propuesta de la destacada voleibolista obedece a su abultado palmarés competitivo, que incluye además de las coronas olímpicas de Atlanta 1996 y Sydney 2000, el bronce de Atenas 2004, el título mundial de 1998 y el cetro panamericano del 2007, entre otros premios y distinciones de la Federación Internacional de Voleibol.

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez asumió con cinco puntos momentáneamente el liderazgo del torneo ajedrecístico de Biel, Suiza, al derrotar hoy a su homólogo local Yannick Pelletier, informa la agencia Prensa Latina.

Prensa Latina.- El grueso de la delegación cubana que participará en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008 partió hoy rumbo al gigante asiático.
Encabezados por José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, y Cristian Jiménez, presidente del Instituto de Deportes de Cuba, el grupo de 86 deportistas -de los 165 clasificados por este país- partió hacia la capital china.
En este vuelo sobresalen entre otros los luchadores Mijaín López, abanderado de la delegación, y Yandro Quintana, campeón olímpico de Atenas-2004, así como el campeón mundial de Taekwondo Gessler Viera.

Ganó con 12.91 en Estocolmo
Enrique Montesinos - Granma.- Dayron Robles, o el volador sobre vallas, como ya califican al recordista mundial (12.87), acaba de eslabonar otra proeza este martes en Estocolmo, Suecia, donde volvió a empequeñecer a un cuarteto de rivales estadounidenses con un crono de 12.91 que refulge tanto por su calidad intrínseca como por su significado como parte de una secuencia inédita.
El viernes había logrado la hazaña de 12.88 en la justa de París, cuarto eslabón de la Liga de Oro, ante más de 50 000 espectadores.

Coto Wong - Granma.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, abanderó ayer a la delegación deportiva cubana que intervendrá en los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing, en ceremonia efectuada en la sede del Consejo de Estado.
Al filo de las 9:00 a.m., el Segundo Secretario del Comité Central del Partido entró al salón del Palacio de la Revolución para entregar minutos después la Enseña Nacional al monarca mundial de lucha greco, de los 120 kilogramos, Mijaín López, una de las grandes esperanzas cubanas para la justa china, quien estuvo escoltado por los también campeones del orbe Yoanka González, de ciclismo, y Yohandrys Hernández (94 kilogramos), de levantamiento de pesas.

Prensa Latina.- Los tres títulos ganados por el más de 81 kilos cubano Teófilo Stevenson, medallista de oro en Munich-1972, Montreal-1976 y Moscú-1980, lo hacen el supercompleto más destacado del boxeo olímpico de la era moderna.
Cupo al argentino Rafael Iglesias, en Londres-1948, el honor de ganar el primer título en esta división, la que a partir de Los Angeles-1984 se fundiría en 91 y más de 91.