

El director de negocios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, Ernesto López, explica el producto cubano Heberprot-P, un medicamento producto de la investigación en la Isla que favorece la cicatrización de las úlceras del pie diabético, y que se está implantando y comercializando en numerosos países.

Yohanely Savigne Chacón, especialista principal del grupo de Investigaciones de Mercado del CEPEC.
Ledys Camacho - Foto: Ledys Camacho - Cuba Contamporánea.- Una nueva Ley de Inversión Extranjera conlleva múltiples cambios y adecuaciones para hacer que cada engranaje de la economía funcione sin contratiempos. Entre las primeras en renovarse debe estar la estrategia de promoción, que requiere del trabajo mancomunado de agencias y oficinas de información y asistencia a empresarios nacionales y foráneos.

Adolfo Silva Silva - AIN.- Una consultoría de servicio público para contribuir a la preservación del centro histórico urbano de esta localidad, quedará abierta en el actual año, adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC). El anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por la Máster María Carmenate, miembro del Consejo de Dirección de la OHCC.

Cuba contemporánea - Foto: Jorge Luis Baños.- Más de 200 comentarios –entre preguntas y respuestas– fueron enviados a la redacción del sitio Cubadebate este 1 de abril a propósito del foro convocado por ese medio en torno a la nueva ley de inversión extranjera, aprobada el 29 de marzo último. Aunque no ha sido aún publicada en la Gaceta Oficial, la legislación ha despertado grandes expectativas en la Isla, pues se supone que contribuya a atraer capital al país, sumido hace años en una economía prácticamente de supervivencia.

Al modelo de gestión cooperativo todavía le queda mucho camino por delante. Unos avanzan más aprisa, otros despacio con paso firme, y algunos tropiezan más de la cuenta.
Joel Mayor - Cubahora.- El cooperativismo resulta una fórmula de éxito probada en diferentes latitudes. La provincia Artemisa, sobresaliente por la diversidad de transformaciones novedosas que aplica, acoge desde julio de 2013 una amplia gama de cooperativas no agropecuarias y emprende su desarrollo.

Adanay Macías - Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.- Guasimal es un pueblo al centro sur de Cuba, que en pleno siglo XXI su cotidianidad asemeja escenas de filmes del Oeste. Con excepción de las reyertas de pistoleros, resulta común la presencia de vaqueros- con sombrero y caballo incluido- en las calles más céntricas. No es atraso, porque como en toda la Isla, en los hogares se ve el paquete de la semana, se escucha reguetón y pululan celulares. Constituye una forma de subsistencia, pues la ganadería es la principal manutención de cerca de trescientas familias.

El doctor Marcos del Risco del Río, director nacional de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, responde a inquietudes de los lectores de Granma sobre el tema.
Periódico Granma.- En la edición del 21 de marzo de este año, Granma daba a conocer la decisión del Consejo de Ministros de aprobar el incremento salarial para más de 400 mil trabajadores del sector de la Salud. Al día siguiente y gracias a la colaboración de varios especialistas del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en estas páginas pudimos dar respuesta a algunas de las interrogantes que a través de nuestro sitio web formularon diversos lectores.