Guillermo Nova, corresponsal de Cubainformación en La Habana.- Los cubanos podrán comprar y vender sus viviendas entre particulares a partir del próximo 10 de noviembre, cuando entren en vigor las nuevas leyes en materia habitacional, según publicó este jueves el diario Granma.

Granma.- Con el fin de eliminar prohibiciones y flexibilizar trámites relacionados con la transmisión de la propiedad de la vivienda, y así contribuir a un reacomodo voluntario de los espacios habitables entre las personas, entran en vigor, a partir del próximo 10 de noviembre, el Decreto-Ley 288 y varias resoluciones ministeriales complementarias.

Patricia Grogg – IPS.- Los cubanos continúan esperando que las modificaciones aplicadas al sector agropecuario se traduzcan en alimentos más baratos, mientras el gobierno ajusta su presupuesto para una factura que por ese concepto podría superar este año los 1.600 millones de dólares previstos.

El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca inauguró FIHAV 2011

Robert Torres y Leyanis Infante - Granma.- En el primer semestre de 2011 la economía cubana creció un 1,9 % respecto a igual etapa de 2010, y se estima que al cierre de este año se alcanzará un incremento del Producto Interno Bruto del 2,9 %.

Pacocol.org.-  El tratado de Libre Comercio (TLC), firmado entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, recientemente ratificado por el Congreso de este país, marca una nueva etapa en el proceso de entrega de la soberanía nacional a favor de sus monopolios.

Prensa Latina.- La XXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2011) abre hoy sus puertas en Expocuba, en esta capital, con la presencia de tres mil empresarios pertenecientes a mil 500 compañías de unos 60 países.

Roberto Hernández - Prensa Latina.- Cuba entregó más de 1, 3 millones de hectáreas de tierra en usufructo desde que en 2008 un decreto gubernamental dio paso a intentos por aumentar la producción agrícola, destacó hoy la prensa.