Antiterroristas.cu.- El 6 de marzo 2009 fueron presentados ante la Corte Suprema de los Estados Unidos un total de 12 documentos de amigos de la Corte (amicus curiae brief), en apoyo a la petición presentada por la defensa de los 5 el pasado 30 de enero para que la Corte reexamine el caso.

Duración: 19:21

Grabación para Cubainformación de José Luis Galán (CCCP-Video). Mesa: procesos revolucionarios en A. Latina. Madrid, 28-02-2009. Organiza: Fundación Obrera de Investigación y Cultura. Apoyan: PCPE y CJC.

Crónica y fotografías

PL.- Un laboratorio para el diagnóstico del estrés oxidativo fue inaugurado en México como resultado de una transferencia tecnológica del Centro de Investigaciones del Ozono de Cuba.

Duración: 2:38

Declaraciones de Carlos Tena, conocido periodista musical y corresponsal en La Habana de Cubainformación, y de Abel Prieto, ministro de Cultura de Cuba.

Secretaría de Comunicación - Partido Comunista de Salamanca (PCE).- Convocados por el Foro Solidario con Cuba de Salamanca, varios cientos de personas se manifestaron este sábado por las calles salmantinas en solidaridad con el Pueblo Cubano coincidiendo con el cincuenta aniversario de la revolución del país caribeño.

Economistas del mundo exigen a Estados Unidos levantar el bloqueo contra Cuba al cierre del XI Encuentro Internacional sobre Globalización y Problemas del Desarrollo.


Jorge Luis Rodríguez - Juventud Rebelde.- Como «una avalancha de apoyo mundial sin precedentes» a favor de los cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos desde hace más de diez años, calificó el jurista Leonard Weinglass, la jornada de este viernes, en la que se presentaron 12 amicus curiae a la Corte Suprema estadounidense, exigiendo la aceptación y revisión del caso.

Uno de los amicus curiae (amigos de la Corte) fue presentado por el Senado de la República de México. Su vicepresidenta, Yeidckol Polevnsky, explicó en el plenario del Palacio de las Convenciones, que este recurso es «una posibilidad muy importante para quienes estamos interesados en que se haga justicia con los Cinco», debido a que la Corte Suprema de EE.UU. solo acepta revisar un uno por ciento de los miles de casos que recibe cada año.

Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...