Encuentro Internacional de Mujeres y Pueblos de las Américas contra la Militarización.- Participantes de 18 países de América y Europa anunciaron que visitarán la base militar de Palanquero, ubicado en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, a donde partirán desde la ciudad de Barrancabermeja el día 23 de agosto para realizar la Vigilia por la Vida que clausura las actividades el Encuentro Internacional de Mujeres y Pueblos de las Américas contra la Militarización que se realiza desde el pasado 16 de agosto en Colombia.

Maria Salome Campanioni - Radio Cubana.-    El  23 de agosto de 1960 es fundada la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), organización que a lo largo de todos estos años de Revolución ha permitido que la mujer con abnegación, amor y entrega transformara cada uno de los espacios socioeconómicos de Cuba.En nuestro país no puede hablarse de ningún campo de desarrollo cultural, socio-económico y científico en el que no participe la mujer, convertida hoy en un elemento activo porque ha sabido aprovechar las oportunidades de incorporarse, después del Triunfo de la Revolución en 1959, a todas las áreas del desarrollo y el conocimiento, a la superación y al trabajo.

Prensa Latina.- La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Yolanda Ferrer, destacó hoy el papel de las féminas en la solución de problemas comunitarios y familiares. En ocasión de cumplirse mañana 50 años de fundada la FMC, la dirigente alabó la experiencia de las casas de orientación a la mujer y la familia que cuenta con más de nueve mil colaboradores de diversas especialidades en todo el país.

Bárbara Jarl, periodista cubana residente en Suecia - Cubainformación.- Emotiva y solidaria jornada en honor al 50 Aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas tuvo lugar en el Salón “Vilma Espín Guillois ” en la sede de la Embajada de Cuba en Estocolmo, organizada por el bloque de la Federación de esa Misión y su Secretaria la Cra. Tamara Gigato. Estuvieron presentes en la misma la parlamentaria de Izquierda Amineh  Kakabaveh, la Presidenta del Comité Sueco de Mujeres por la Paz, Bibbi Steinertz, la Presidenta del Comité por la Libertad de los Cinco Vania Ramírez, la Encargada de la Asociación Sueco Cubana  en Estocolmo Marianne Nilsson, la Presidenta de la Asociación de cubanos por Cuba  Victoria Andersson, y representantes de organizaciones femeninas de Chile, Bolivia, Nicaragua, Paraguay, Perú, Nicaragua, Venezuela y  otros.

AIN.- Cuando la Federación de Mujeres Cubanas arriba a su aniversario 50, la población femenina del país está emancipada institucionalmente e incorporada a casi todos los sectores de la vida económica, política y social.

Marilys Suárez Moreno - Revista Mujeres.- A tres mujeres extraordinarias de la historia más reciente de Cuba: Vilma Espín Guillois, Celia Sánchez Manduley y Haydee Santamaría Cuadrado, dedica la Federación de Mujeres Cubanas su medio siglo de existencia.

Con historias propias cada una, pero concurrentes en el devenir patrio, Vilma, Celia y Haydée nos dieron una lección de amor y de ejemplo insuperable de rica y brillante trayectoria revolucionaria.

Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
)
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...