Carlos Fernández Liria* - Público.- Si nuestros sistemas políticos fueran lo que dicen ser, en todos los parlamentos se estaría discutiendo ahora una gráfica elaborada por Mathis Wackernagel, investigador del Global Footprint Network (California). Pero no parece que el asunto haya llamado demasiado la atención. Y sin embargo, la gráfica resulta demoledora para las más firmes certezas de nuestra clase política y, por supuesto, para los criterios más evidentes de los votantes. Sobre todo, en un mundo político en el que izquierda y derecha se llenan la boca con los objetivos del “desarrollo sostenible”.
Felipe de J. Pérez Cruz - Rebelión.- Que Cuba tenga servicios de salud pública de excelencia a nivel mundial, no significa que estemos libres de insuficiencias y retos. Precisamente un privilegio que da el socialismo, tal como lo concebimos en nuestro país, es el de hacer un constante ejercicio de análisis autocrítico, de inconformidad con lo que no se ha logrado aún, de intransigencia frente a lo que pudiera ser y no es.

Lula

(Segunda Parte)

Trabajadores.cu.- El presidente Fidel Castro expresó que durante el breve encuentro con su homologo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su reciente visita a Cuba, habría querido sintetizar en unos minutos los casi 28 años transcurridos desde que lo conoció en Nicaragua.

Lula

(Primera Parte)

Fidel Castro Ruz.- De forma espontánea decidió visitar Cuba por segunda vez como Presidente de Brasil, aunque mi salud no le garantizara un encuentro conmigo.

El gran carnaval

Carlos Tena - inSurGente.- No profeso el menor afecto por la institución monárquica española. Menos aún por una Constitución que permite al Rey robar, mentir, conspirar, estafar o malversar, sin que la justicia pueda actuar en su contra.

No rindo la mínima pleitesía a un sistema que dicen es democrático, pero encarcela a ciudadanos por apoyar una opción política tan respetable como el independentismo, la autodeterminación.

Rachel Domínguez Rojas - Juventud Rebelde.- Protagonizada por jóvenes y estudiantes en toda Cuba, será otra contundente demostración de apoyo a la Revolución

La Marcha de las Antorchas que protagonizarán los jóvenes y estudiantes capitalinos el próximo 27 de enero, esperando el aniversario 155 del natalicio de nuestro Héroe Nacional, será una profunda demostración de patriotismo, afirmó Joel Queipo Ruiz, miembro del Buró Nacional de la UJC.

Ángel Guerra - La Jornada.- La conclusión el 20 de enero de la primera fase de las elecciones generales en Cuba es un acontecimiento de enorme trascendencia política, independientemente de si en la etapa restante Fidel Castro continúa o no como presidente del Consejo de Estado, instancia colegiada a elegirse el 24 de febrero por la nueva legislatura de la Asamblea Nacional. Fidel, qué duda cabe y qué ventaja estratégica, seguirá siendo el líder de la Revolución mientras respire y tenga lucidez, junto a una mayoría de representantes populares que por la edad podrían ser sus hijos.

La Columna
¡Viva la Revolución cubana!
Gerardo Moyá Noguera*.- Antes del invicto comandante Fidel Castro Ruz y sus bravos libertadores, ninguna gesta fue semejante  a la de Chibás. Es más, no pueden negarse las raíces  que muchos de los actuales prota...