Duración: 13:21

Discurso del Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba en la celebración del 26 de Julio en Ciego de Ávila.

Partes 1 - 2

Javier Rodriguez Roque - Prensa Latina.- La llegada del 26 de julio -fecha emblemática en la historia de Cuba- marca hoy una coyuntura especial en el proceso que vive la isla desde el triunfo de los guerrilleros de la Sierra Maestra.

ANSA.- El gobierno de Cuba deseó hoy éxitos  a Ollanta Humala en su próxima gestión como presidente de Perú y  lo consideró parte “del avance de las fuerzas progresistas” en América Latina.

Audio del discurso de José Ramón Machado Ventura (Cortesía de la Radio Cubana)

Cubadebate - Fotos: Ismael Francisco.- Compañero Raúl; Combatientes del 26 de Julio; Compatriotas avileños y de toda Cuba: A cincuenta y ocho años de las heroicas acciones del 26 de julio de 1953, nuestro primer recuerdo para quienes, en aquel día glorioso, ofrendaron su vida, muchos de ellos en las horas siguientes a los acontecimientos, víctimas de la cobarde y brutal represión desatada por la tiranía batistiana.

Yudith Diaz Gazán - Prensa Latina, Ciego de Ávila.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Ciego de Ávila, Jorge Luis Tapia, aseguró hoy que celebrar el Día de la Rebeldía Nacional renueva el compromiso político con las gestas libertarias.

Cubadebate.- El Presidente cubano, General de Ejército Raúl Castro Ruz, encabeza el Acto Central Nacional por el aniversario 58 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes con sede en Ciego de Ávila, anfitriona por tercera vez de estas conmemoraciones en la historia de la provincia.

Lo último
Martí, a 130 años de su caída
La pupila asombrada - Foto: Obra de Roberto Fabelo.- Martí, 130 años después. Mañana en La Pupila Asombrada, exploramos su pensamiento, su lucha y su espíritu inquebrantable. A través de diversas miradas, des...
Ver / Leer más
La Columna