Viernes 11 de septiembre, a las 20 horas
Paseo de Begoña,   Xixón-Asturies.

kaosenlared.- Cuatro años de impunidad, siete bases para el terror

Hace cuatro años, el 11 de septiembre de 2005, caía asesinado por un grupo paramilitar el sindicalista colombiano y obrero despedido de la multinacional Nestlé, LUCIANO ROMERO MOLINA, quién estuvo refugiado en Xixón medio año antes de que le quitaran la vida.

Cuatro años después han sido asesinados 244 sindicalistas más. Los autores gozan de impunidad; al régimen colombiano se le sigue considerando un estado social de derecho y al presidente  ALVARO URIBE VÉLEZ se le trata en Europa y en España como a un “campeón de la democracia”, a pesar de las cifras del horror que ponen a Colombia como el país más peligroso del mundo para la actividad sindical.

AIN.- Una muestra de diseño gráfico Che 80, de más de 20 diseñadores cubanos, fue inaugurada en Buenos Aires, promovida por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en homenaje al Guerrillero Heroico.

En la actividad, realizada en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se evocó el natalicio 80 del Guerrillero Heroico.

Paco Azanza Telletxiki - http://baragua.wordpress.com.- Se ha anunciado, desde Europa, que a partir del 1 de septiembre irán desapareciendo de las estanterías de las tiendas y grandes almacenes las tradicionales bombillas incandescentes. Así, en su lugar, sólo se podrán encontrar las bombillas de bajo consumo.
 
Matizan los responsables de la Unión Europea que en esta primera fase serán las bombillas claras de 100 W y todas las mates o revestidas las que dejarán de estar al alcance de los consumidores.

Según sus palabras, un año después les tocará el turno para su eliminación del mercado a las bombillas claras de 75 W o más, en 2011 a las de 60 W y, de esta escalonada manera, culminar todo el proceso de cambio en 2016.
Pascual Serrano - Rebelión.- El pasado 17 de agosto cuatro deportistas cubanos, aprovechando un viaje de su equipo nacional a Canarias, decidieron no volver a su país y solicitaron asilo político en España. Los medios suelen prestar gran atención a hechos de este tipo y destacar la legitimidad de su decisión. Lo que parecen olvidar es que nadie los persigue en Cuba, que es lo que justifica la figura del asilo político; han decidido quedarse en España porque aquí ganarán mucho más dinero que en la isla, donde el deporte no es profesional y no se les paga a precios de “mercado internacional”.

El diario El País del 30 de agosto recogía a lo que se estaba dedicando estos días en Canarias alguno de ellos: a hojear un catálogo de televisiones de plasma y teléfonos de última generación. No se trata de discutir la licitud de su determinación, pero a buen seguro que existen en el Tercer Mundo muchos profesionales -deportistas o no- que quisieran venir a Europa a ganar más dinero y nadie pensará que procede considerarlos asilados políticos. ¿Acaso cuando se acabe la temporada de vendimia se podrán acoger al estatuto de refugiados políticos todos los marroquíes que hayan venido a cortar uva?
 
La Jiribilla - Foto: Kaloian (La Jiribilla).- Los Van Van, una de las orquestas insignias de Cuba, integrarán por la parte anfitriona el elenco del concierto que como parte del Proyecto Paz sin Fronteras ofrecerá Juanes en La Habana el próximo 20 de septiembre. Con un aval de 30 años marcando pautas en la música bailable en la Isla y el mundo, los Van Van tienen en su haber más de 20 discos, un Granmy y otras cuatro nominaciones para el mismo, amén de otros muchos premios y reconocimientos.
 

La Empresa Gráfica Enrique Núñez Rodríguez produjo más de un millón 600 000 libros de textos para las distintas enseñanzas

Nelson García Santos - digital@juventudrebelde.cu.- Una cifra superior al millón 600 000 textos para el curso escolar que comienza este martes, aportaron los trabajadores de la Empresa Gráfica Enrique Núñez Rodríguez, de Villa Clara.

La tirada, que supera el centenar de títulos, abarca desde la educación primaria hasta la universitaria. Esa producción que se distribuyó a nivel nacional, junto a la realizada por otras empresas gráficas del país, resultó fundamental para garantizar la base material de estudio para el inicio del actual curso escolar.

Historia
Economía
Sociedad
Política
Cultura
Deporte
Lo último
La Columna
Del 15 al 30 de julio de 2025 será la 52ª Brigada Europea de Solidaridad con Cuba "José Martí" (+Plazo hasta el 22 de junio) 13/02/2025 07:00h Exposición "Che Guevara, tú y todos", en el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia: del 27 de marzo al 30 de junio 27/03/2025 08:36h Campaña de recogida de fondos para pagar un nuevo envío de contenedor al Hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana​ 17/04/2025 15:00h (Plazo 10 octubre) Brigada internacional “65 aniversario del ICAP” será del 21 de diciembre al 3 de enero de 2026 01/05/2025 12:25h Barcelona - “Desmuntant Mentides sobre Cuba”: gira de Gabriela Fernández 09/05/2025 18:30h Bilbao - "Doc-KUBA" - "Las Bombas del Bloqueo Económico": documental “Culpables” y charla Tadeo Tápanes, historiador - 1er. Ciclo de Documentales Cubanos en Euskal Herria 12/05/2025 18:30h Bilbao - "Doc-KUBA" - “Palestina y el Internacionalismo Cubano”: documental “La raíz del olivo” y charla Carlos Aznárez, director de Resumen Latinoamericano - 1er. Ciclo de Documentales Cubanos en Euskal Herria 13/05/2025 18:30h Málaga - “La Juventud Cubana en la Era de Trump”: gira de Gabriela Fernández 13/05/2025 19:00h Bilbao - "Doc-KUBA" - “Juventud Cubana en tiempos de Trump”: documental “El insomnio del Hombre Nuevo” y charla Gabriela Fernández, presentadora de “Con Filo” (TV Cubana) - 1er. Ciclo de Documentales Cubanos en Euskal Herria 14/05/2025 18:30h Avilés: mesa redonda sobre la relación histórica entre Avilés y Cuba, centrada en la figura de Julián Orbón 14/05/2025 19:00h II Seminario Internacional Colombia: Víctimas de Estado, Experiencias Jurídicas y Desmonte del Paramilitarismo: Bilbao, 15 de mayo (+Inscripción) 15/05/2025 10:00h Avilés: Gabriela Fernández hablará de “Vigencia del pensamiento de José Martí en la juventud cubana” 15/05/2025 18:30h VII Encuentro de Cubanos Residentes en España fortalecerá la solidaridad con la Patria: Vilaboa, Pontevedra, 16 y 17 de mayo (+Programa) 16/05/2025 19:00h Gijón - “La Juventud en Cuba": gira de Gabriela Fernández 16/05/2025 19:00h Oviedo - “La Juventud en Cuba": gira de Gabriela Fernández 17/05/2025 19:00h "Donde estan los girasoles" (Sergio Equino Viera) - Badalona acoge "Ciclo Primavera 2025 de Documentales Cubanos" 30/05/2025 18:30h Madrid acoge el 30 de mayo evento solidario para recaudar fondos en favor de la campaña europea "Marcapasos para Cuba" 30/05/2025 20:30h III Encuentro Internacional del canal Europa por Cuba: Venecia, 4, 5 y 6 de julio 04/07/2025 16:00h Ver toda la agenda de actividades